el-pais -

Mesa Única de diálogo apuesta por Comisión contra la Corrupción

Fernández indicó que la participación de todos los actores del país daría al tema la legitimidad requerida.

Redacción web

Los grupos sociales plantearon crear una Comisión de la Verdad sobre la Corrupción.

Elsa Fernández, directora general de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), expresó que para atender este tema deben estar en la mesa los representantes de las instituciones que luchan contra la corrupción: Ministerio Público, Contraloría General de la República y entidades del Órgano Ejecutivo.

Fernández indicó que la participación de todos los actores del país daría al tema la legitimidad requerida.

Ante la propuesta de la creación de una Comisión de la Verdad sobre la Corrupción, el Gobierno Nacional propuso una Comisión Interinstitucional de Seguimiento a Políticas Públicas Anticorrupción con la participación de las organizaciones sociales presentes en el diálogo: Bastión de Lucha del Oriente Chiricano, Comarca Ngäbe Buglé y Campesinos, La Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (ANADEPO). En esta comisión también participarán la Asamblea Nacional, el Órgano Judicial, la Contraloría General de la República, entre otras instituciones públicas.

El viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Roger Tejada indicó que se coincide con los grupos sociales en que la corrupción obstaculiza el desarrollo social y económico, afectando a los más pobres y por eso el Gobierno Nacional defiende la transparencia.

En tanto, la administradora general de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), explicó que la propuesta fortalece la transparencia. “Para luchar contra la corrupción debe haber prevención y sanción. Esta comisión será un espacio para rendir cuentas”, dijo.

Las organizaciones sociales insisten en que la Comisión sea un ente ciudadano sin la participación de instituciones públicas y reconocieron que se van dando acercamientos.

 

También puedes leer: ¡El Bad Bunny del típico! Jhonathan Chávez celebró los 25 años de Los Triunfadores con baile hasta las 4:00 a.m. y fuegos artificiales 

 

Plantean crear una Comisión Nacional Ciudadana para la Lucha contra la Corrupción, formalizada jurídicamente por el Órgano Ejecutivo mediante Decreto Ejecutivo para su reglamentación, definición de funciones, composición, herramientas, recursos y materiales requeridos para el cumplimiento de la tarea encomendada.

La comisión estará integrada por dos representantes de cada grupo social presente en la Mesa del Diálogo: Bastión de Oriente Chiricano, de la Comarca Ngäbe Buglé y Campesinos, la Alianza Pueblo Unido por la Vida, Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo). Cada titular tendrá su suplente y se permitirá la participación de los técnicos requeridos por los integrantes de la comisión.

La naturaleza de la Comisión se enmarca en lo establecido por la Comisión Interamericana contra la Corrupción de la Organización de Estados Americanos.

La comisión deberá presentar posibles casos de corrupción en las entidades públicas con la finalidad de que las autoridades competentes hagan las investigaciones; interponer denuncias ante las autoridades correspondiente (Ministerio Público, fiscalías especiales e instancias correspondientes) por la comisión de supuestos hechos punibles contra la administración pública; promover y proteger la libertad de buscar, recibir y difundir información relativa a la corrupción; rendir informes de las acciones y resultados de su gestión; y presentar ante las instancias correspondientes, propuestas de políticas públicas encaminadas a reducir la corrupción en el sector público y privado.

 

También puedes leer: 'Ayer me despidieron de otro trabajo': Alec Baldwin confesó que lo han desvinculado de cinco producciones

En esta Comisión se tratarán los 32 puntos de la propuesta de las organizaciones sociales sobre transparencia y corrupción.

La Comisión será coordinada por Antai y los comisionados de las organizaciones sociales presentes en la Mesa Única del Diálogo por Panamá, que podrán requerir la participación de otras entidades públicas para obtener información de posibles delitos contra la administración pública.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana