el-pais -

Migrantes denuncian que los tienen incomunicados en Chiriquí

Se conoció extraoficialmente que en el albergue hay más de 300 personas que fueron trasladados la semana pasada a la provincia de Chiriquí.

José Vásquez/Redacción/Web

 

Los cubanos, haitianos y africanos que fueron trasladados desde Darién hasta el albergue de Los Planes, ubicado en el distrito de Gualaca, en la provincia de Chiriquí, se sienten engañados por el Gobierno panameño ya que según denunciaron se les despojó de sus teléfonos celulares para mantenerlos incomunicados.

Lea también: ¡Susto! Conato de incendio en restaurante de Westland Mall

"Cuando se nos trasladó de Darién a la provincia de Chiriquí, se nos informó que era para permitirnos continuar con la caravana hacia Costa Rica para avanzar hasta llegar a los Estados Unidos y no para que nos mantengan recluidos dentro de un albergue"; informó Ana Rosa Rúa, una de las cubanas alojadas en el albergue.

Aseguró que la intensión de ellos no es quedarse en Panamá, si no hacer realidad el sueño de llegar a los Estados Unidos, donde se reunirán con sus familiares.

Añadió que ya hay cubanos que no tienen dinero para continuar, por lo que les urge una respuesta de las autoridades panameñas y de esta forma evitar que el problema se agrave.

Para Ricardo Echea, otro cubano que permanece en el albergue, las condiciones dentro del recinto son difíciles ya que son muchos y el espacio físico es limitado.

Otro de los recluidos en el albergue solicita que las autoridades les den un salvo conducto que les permita continuar su viaje a los Estados Unidos.

La gobernadora de la provincia de Chiriquí, Aibeth Montenegro, señala que por razones humanitarias se mantiene a los cubanos en el albergue para garantizarles alimento y atención médica.

Sin embargo, la funcionaria dijo que no se puede revelar el número de inmigrantes en el albergue, ya que es un tema que manejan los organismos de seguridad.

Una fuente reveló que el Ministerio de Salud en Chiriquí planifica un plan de contingencia para atender a los cubanos y migrantes de otras nacionalidades que están en el albergue.

Lea también: Salud realiza campaña de vacunación contra la tosferina

Se conoció extraoficialmente que en el albergue hay más de 300 personas que fueron trasladados la semana pasada a la provincia de Chiriquí.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

Mundo El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'