el-pais -

Ministra de Gobierno sustenta programas y proyectos ante la Asamblea Nacional

Durante la pandemia se adoptaron varias medidas entre ellas, rebajas de pena, depósitos domiciliarios, libertades condicionales, repatriaciones, entre otras.

Redacción web

En medio de la pandemia, los centros penitenciarios del país han tenido una cifra muy baja de privados de libertad fallecidos por la Covid-19, informó la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo. Las declaraciones de la Ministra se dieron durante la sustentación del informe de gestión 2020 ante la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Durante la pandemia se adoptaron varias medidas entre ellas, rebajas de pena, depósitos domiciliarios, libertades condicionales, repatriaciones, entre otras. Adicionalmente, se trabajó de forma inmediata en la dotación de agua potable a los centros penitenciarios ubicados en Pacora, acotó.

 

También puedes leer:  Adultos mayores acuden masivamente a inmunizarse contra el COVID-19 

Tewaney Mencomo hizo especial énfasis en que desde el día uno de su gestión el objetivo fue salvaguardar la vida de los privados de libertad, tomando en cuenta que nos enfrentamos a una pandemia, y entendiendo que el hacinamiento era la más grande amenaza.

En cuanto al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) resaltó el proceso de modernización del sistema de mitigación de riesgos, y la presentación del proyecto de ley que crea la carrera de Protección Civil, que busca la profesionalización de los funcionarios de esta institución.

Por otro lado, subrayó las 925.5 toneladas de ayuda humanitaria que se enviaron en el 2020 a 32 países de la región a través del Centro Logístico de Asistencia Humanitaria (CLRAH).

 

También puedes leer: Camión articulado se vuelca en la vía Santa Rita 

 

Destacó la reducción en la mora de las solicitudes de refugio y el tiempo para su trámite, el primer desembolso de B/. 2 millones para el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y la intención del Ministerio de trabajar una propuesta en conjunto a la Asamblea Nacional para hacer más eficiente la Justicia Comunitaria de Paz.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata