el-pais -

Ministro Valderrama encara a dirigente de Acovipa y lo invita a debatir sobre seguridad alimentaria

De acuerdo con el funcionario, "anteriormente cuando se realizaron grandes importaciones de productos a Panamá, nunca se favoreció al consumidor con los precios".

Redacción / día a día

Este 2 de febrero de 2022, el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, cuestionó fuertemente el tema de las importaciones y las declaraciones del presidente de la Asociación de Comerciantes de Víveres de Panamá (Acovipa).

Y es que Rodolfo Adames, del citado colectivo, declaró recientemente que con el aumento de los precios de varios productos y la importación de algunos rubros se está creando un desabastecimiento.

 

 

Lea también:  ¡Bien crudo! Se filtra otro video 'triple x' del excompetidor de Calle 7 Vlady Foster

 

 

Según indicó Adames, Panamá no es autosuficiente en algunos de los rubros importantes como el arroz y la leche, además de que producir en el país es costoso lo que hace que haya sobrecostos, frente a lo cual el ministro Valderrama señaló que actualmente no hay facilidades ni seguridad alimentaria a nivel mundial.

“Ahora mismo es un cuento de Acovipa que podemos garantizar el alimento de afuera. Eso es totalmente falso y se lo debato públicamente a él. Ahora mismo hay una escasez mundial de alimentos, hay un problema serio de abastecimiento. La cebolla que traíamos llegó tarde y tuvimos que sacarla del mercado, porque estaba pasada y no hay facilidades ahora mismo ni seguridad", destacó el funcionario.

 

 

Entérate¡Es una bofetada! Políticos mexicanos tampoco quieren a Jesusa Rodríguez como embajadora de México en Panamá

 

 

También sostuvo que "la seguridad alimentaria la tenemos nosotros en Panamá y debemos producir lo que consumimos y consumir lo que producimos. Yo no estoy en contra de las importaciones, pero estoy en contra de esos importadores inescrupulosos que quieren acabar con los productores porque ellos tienen deseo de un margen mayor de ganancia". 

Añadió que anteriormente cuando se realizaron grandes importaciones de productos a Panamá, nunca se favoreció al consumidor con los precios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk