el-pais -

Minsa, Policía Nacional y Minseg vulneraron los derechos de la comunidad LGBTIQ+, según investigación

La Defensoría del Pueblo insta a la Policía Nacional y el Ministerio de Seguridad realicen en tiempo oportuno un proceso de capacitación y sensibilización en Derechos Humanos al personal.

Redacción

 

La Defensoría del Pueblo, informa que luego de una investigación concluye que el Ministerio de Salud, la Policía Nacional y el Ministerio de Seguridad vulneraron los Derechos Humanos de la población LGBTIQ+, principalmente a las personas trans y sus representantes Pau González y Venus Tejada, específicamente el derecho a la igualdad y no discriminación, así lo dio a conocer el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.

 

Resultado fue puesto en conocimiento al Gobierno central y de igual forma recomienda al Ministerio de Salud y al Gobierno central, iniciar en un plazo oportuno un proceso de revisión de la Resolución No. 1/2020, los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Convenciones Internacionales y la Constitución Política de Panamá, capacitación y sensibilización en materia de Derechos Humanos en especial al derecho a la igualdad, no discriminación y analizar a fondo el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos ante la dignidad humana.

Leer también: 'En la luna', de Boza, va a paso de un cohete en YouTube

 

La Defensoría del Pueblo insta a la Policía Nacional y el Ministerio de Seguridad realicen en tiempo oportuno un proceso de capacitación y sensibilización en Derechos Humanos al personal. Para ello, la Defensoría como Institución Nacional de Derechos Humanos, pone a disposición para formar parte del proceso para erradicar estigmas, estereotipos y perfilamiento.

 

A su vez, se solicitó al Ministerio de Salud y a la Policía Nacional que con fundamento en el artículo 33 de la Ley No. 7 de 5 de febrero de 1997, por lo cual se crea la Defensoría del Pueblo, modificada por las Leyes No. 41 de 1 de diciembre de 2005 y No. 55 de 2 de octubre de 2009, nos remita en un plazo no mayor de treinta (30) días calendario, contados a partir del recibido de la presente Resolución, los argumentos que sustentan la aceptación o no de las recomendaciones emitidas en la Resolución No. P-1259G-2020 del 11 de junio de 2021.

 

Las investigaciones de la Defensoría del Pueblo surgen luego que la Organización Hombres Trans Panamá y la Asociación Panameña de Personas Trans (APPT) expusiera ante la entidad las distintas situaciones generadas a raíz de las medidas implementadas por las autoridades de salud, a fin de minimizar los contagios y propagación del virus en el año 2020. En este sentido, la Defensoría al conocer la serie de situaciones que enfrenta la población trans, procedió abrir queja de oficio ante la posible vulneración al Derecho de la Igualdad y la No Discriminación.

 

Panamá fue el primer país en adoptar esta medida, discriminando e invisibilizando a las personas trans como sujeta de derechos humanos, afectándole su integridad y dignidad humana expresa la resolución; por ello, ante la tercera ola, la Defensoría del Pueblo considera necesario recordar que, en Centroamérica, nuestro país es el único en adoptar una medida de movilidad por género.

Leer también: Kenny Man sentía que no iba a quedar en una prisión
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis