el-pais -

Minsa terminará la construcción del Minsa-Capsi de Santa Fe, Darién

Este proyecto inició en el año 2010, a un costo total de 8.5 millones de dólares, con un avance financiero del 84%.

Redacción

 

Los residentes del distrito de Santa Fe, en la provincia de Darién, tendrán próximamente una instalación médica al servicio de la comunidad, luego que el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, les comunicó que se van a retomar los trabajos para terminar la construcción del Minsa-Capsi de esa región.

 

El Minsa-Capsi de Santa Fe tiene un avance de 91%, y los trabajos estaban paralizados desde 2019 porque la empresa a cargo de la obra, el Consorcio Termotécnica Megaproyectos S.A., interpuso un litigio legal internacional en contra del Gobierno Nacional.

 

El Miniterio de Salud fue notificado el pasado 27 de agosto de 2021, de la decisión adoptada por el Tribunal Arbitral por las demandas presentadas por el Consorcio Termotécnica Megaproyectos S.A., que exigía el pago de 14 millones de dólares.

Leer también: Culmina plazo otorgado al MP para investigación seguida a cura por supuesto actos libidinosos

 

En un recorrido en la provincia de Darién, el ministro de Salud, informó a la comunidad y a todas las autoridades locales, que el Gobierno Nacional ganó el proceso legal, por lo que en los próximos días se retomarán los trabajos para concluir el Minsa-Capsi, un proyecto que beneficiará a toda la comunidad de Santa Fe y sus alrededores.

 

La decisión da por concluidos los contratos suscritos entre el Estado y el Consorcio Termotécnica Megaproyectos S.A., para la construcción de Minsa Capsi de Santa Fe de Darién, así como también los de Burunga y Soná.

 

Una vez finalizados los procesos legales, los contratos quedan extinguidos y el Minsa puede tomar posesión de la construcción.

 

Según el ministro Sucre, los asesores técnicos de la institución consideraron que lo que pedía la empresa no era correcto, por lo que era injusto que todo el pueblo panameño asumiera el pago exigido por el Consorcio.

 

El ministro Sucre solicitará el apoyo a la Contraloría General de la República, para que acompañe a los funcionarios del Minsa y a la empresa constructora, para hacer un inventario del estado en que se encuentran las instalaciones y equipo médico, como paso previo a reanudar los trabajos.

 

Este proyecto inició en el año 2010, a un costo total de 8.5 millones de dólares, con un avance financiero del 84%.

Leer también: Minsa da compás para exigir la vacuna contra el Covid-19 a los ticos
Etiquetas
Más Noticias

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz