el-pais -

Mitos que obstaculizan el voluntariado para donar sangre

Entre los mitos más comunes, está que la donación debilita y engorda.

Brenda Ducreux

 

Existen creencias e ideas erróneas muy difundidas entre la población que hacen que un gran número de personas se nieguen a participar en este acto solidario que contribuye a salvar vidas.

 

Ver: Candy Pamela: 'Ya no nos vamos a ocultar, aquí estaremos siempre'

 

Entre los mitos más comunes:

 

Donar sangre debilita:

La cantidad mínima  es de 450 mililitros que salva al día un promedio de hasta cinco vidas de enfermos de cáncer, hemofílicos, pacientes en cirugía, accidentados, mujeres que dan a luz, entre otras personas.

 

No se puede donar sangre con tatuajes o perforaciones:

Si pasaron 12 meses desde que te realizaste tatuajes o perforaciones ya puedes ser parte de los donadores de sangre.

 

Donar sangre engorda:

Ni engorda ni adelgaza, puesto que no tiene relación con el metabolismo; lo que es cierto es que después de la donación suele abrirse el apetito por la necesidad de recuperar energía.

 

Contagiarme de enfermedades por donar sangre:

Todos los materiales que se utilizan en la obtención de sangre (jeringuillas, agujas, bolsas de plástico y limpiadores de la piel) son estériles y desechables.

 

La viceministra de Salud encargada, Dra. Itza Barahona de Mosca, explicó que la donación de sangre constituye un acto generoso de los ciudadanos para resolver un problema de Salud Pública, ya que una pieza vital en la donación segura de sangre es la promoción, selección y fidelización de los donantes de sangre, por lo que no hay que creer en mitos. “Es mejor ayudar a contribuir”.

 

Hace falta más cobertura de sangre

Por su parte, el representante de la  Organización Mundial de la Salud en Panamá (OMS), Dr. Gerardo Alfaro, dijo que en 2017 se recolectaron unas 57 mil unidades de sangre, lo que da un promedio de 14 unidades por cada mil habitantes; pero la recomendación de OMS es 40 unidades por cada mil habitantes, lo que quiere decir es que estamos por debajo de lo ideal, pero avanzando.

 

Entérate aquí: ¡Se jodió! Le suspenden la medida de trabajo comunitario a 'El Tachi'

 

En Panamá, para el año 2005, el porcentaje de donantes voluntarios fue de 3%, cifra que ha ido en aumento hasta alcanzar un 7% en 2016. Las donaciones voluntarias se han convertido en un reto social, no solo para garantizar abastecimiento de sangre en las instalaciones de salud, sino también para aumentar la seguridad transfusional.

 

Actividad para recolectar sangre

 

Con la finalidad de recolectar unidades sanguíneas para ser utilizadas en los centros hospitalarios que poseen bancos y cuyas donaciones son necesarias en casos de accidentes o traumas severos, cirugías de alta complejidad, complicaciones obstétricas, cánceres, anemias, hemofilia, entre otras condiciones, hoy 16 de julio, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., se realizará la Gran Colecta de Sangre en el Centro Comercial El Dorado, a un costado de súper 99.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar