el-pais -

Miviot solicita a contratistas cumplir lineamientos para prevenir el COVID-19

Para la reactivación de la obra, agregó en el documento que todos los contratistas deberán presentar al Miviot la incorporación de riesgos biológicos.

Redacción web

 

En el marco de la apertura de los bloques de la economía, la Dirección de Ingeniería y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) envió una nota a los contratistas de sus proyectos de inversión, para estar preparados cuando permitan el reinicio de la construcción.

 

También puedes leer:  Restringen movilidad en Panamá y Panamá Oeste ante aumento de casos 

 

Se trata de la Nota No.14.605-706-2020, firmada por la ingeniera Verónica Ríos, directora de esa dependencia, referente a los lineamientos y medidas específicas para la reactivación de las obras que se deben seguir en el ámbito laboral para la prevención del COVID-19, tanto para la apertura del bloque 2 (infraestructura priorizada como calles) y el bloque 3, que es construcción.

Ríos solicitó a los contratistas cumplir con las normas establecidas en la Resolución No. 405 de 11 de mayo de 2020, que adopta los lineamientos para el retorno a la normalidad de las empresas post-COVID-19 en Panamá, que puede ser encontrada en el sitio web del Ministerio de Salud o en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Además, la directora remitió una guía como referencia a los contratistas del Miviot, para que se adhieran a las medidas de prevención necesarias para un retorno seguro al trabajo en tiempos del COVID-19 y expuso que queda a consideración de la empresa sobrepasar tales lineamientos básicos y lograr la máxima protección de los colaboradores.

En la nota de la Dirección de Ingeniería y Arquitectura y que consta de siete hojas, se explica que es con la finalidad de proporcionar una guía a las empresas, siguiendo los lineamientos y medidas específicas que se deben adoptar en el ámbito laboral para la prevención del COVID-19 y el protocolo para preservar la higiene y salud.

“Estamos conscientes de la delicada situación en la que se encuentra el país, sin embargo, tenemos que prepararnos para la reactivación de las obras de construcción, bajo el parámetro de bloques de apertura”, alegó Ríos.

 

También puedes leer: Vive la mejor tanda con el Nightafun VOL.2. #LaPartySolidaria 

 

Para la reactivación de la obra, agregó en el documento que todos los contratistas deberán presentar al Miviot la incorporación de riesgos biológicos por exposición al COVID-19 al Plan de Seguridad Laboral, que fue presentado y aprobado por el Mitradel, el cual debe ser viable y reajustado a la realidad de la empresa y operadores.

Asimismo, señaló que para validar los protocolos y guías para el retorno al trabajo frente a la pandemia, en aquellas empresas que cuenten con 51 trabajadores o más, su elaboración y presentación será responsabilidad de profesionales idóneos de seguridad y salud ocupacional o ingeniería en prevención de riesgos laborales, establecido en la Resolución DM-154-2020.

Con relación a El Plan de Riesgos Biológicos, la directora manifestó que debe ser establecido por fases, planteando claramente la logística de apertura y seguridad, así como la clasificación de exposición del trabajador.

El Miviot también recordó a los contratistas aspectos como presentar la inscripción del Comité COVID-19 ante el Mitradel, reportar la apertura de las oficinas u obras a la Dirección de Ingeniería y Arquitectura, asegurar a la institución que ha previsto todas las medidas necesarias para la apertura de la obra y que contará con las medidas de bioseguridad.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

El contratista deberá obtener la certificación de Panamá Saludable por las autoridades sanitarias y se le da un plazo de 30 días para presentarla una vez reactivado el proyecto.

La entidad compartió recomendaciones básicas de bioseguridad para la construcción como la restricción a toda visita durante la pandemia, prohibido compartir todo equipo de protección personal entre trabajadores y mantener tinas o área de lavado de manos en el proyecto para una higiene constante.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk