el-pais -

Moody's mejora la calificación de riesgo del Canal de Panamá de A2 a A1

De acuerdo con la agencia calificadora, el sólido desempeño del Canal de Panamá ha resultado en métricos financieros mejores.

Redacción web

La calificadora de riesgo Moody's Investor Service mejoró la calificación de riesgo del Canal de Panamá de A2 a A1, con una perspectiva estable, fundamentada en el sólido desempeño de la vía interoceánica desde la inauguración de su ampliación.

 Ver más: 'La Makina': 'Sin manzanillos, que nadie diga política' 

 

De acuerdo con la agencia calificadora, el sólido desempeño del Canal de Panamá ha resultado en métricos financieros mejores de lo anticipado, ya que la vía ampliada ha incrementado el tránsito de tonelaje y atraído el tránsito de nuevos segmentos de mercado. 

"Un aumento importante en la generación de flujo de carga y un apalancamiento relativamente bajo, han resultado en métricos financieros muy sólidos", subraya Moody's.

"Esta mejora en la calificación de riesgo del Canal de Panamá es el resultado de la fortaleza financiera de la ACP (Autoridad del Canal de Panamá), de su trayectoria de solidez institucional y de un exitoso régimen de gobernanza que continúan siendo clave para el éxito del Canal de Panamá", señaló Francisco J. Miguez, vicepresidente de Finanzas del Canal de Panamá.

 

Seguimos apuntando a lo mejor 

 

En su informe, Moody's resalta que la calificación A1 está un escalón por encima del techo soberano de A2 de Panamá y tres escalones arriba de la calificación Baa1 estable del gobierno de Panamá.

Según la agencia crediticia, la Constitución Política de la República de Panamá otorga autonomía al Canal de Panamá. Sin embargo, señala que "cualquier cambio a la ley de la ACP que afecte su autonomía o cualquier debilitamiento de las prácticas de gobierno corporativo del Canal también podría ejercer una presión a la baja en las calificaciones".

 

Ver más: El volcán Barú, una aventura peligrosa, pero gratificante 

 

En agosto del 2018, también Fitch Ratings reafirmó, por tercer año consecutivo, la calificación 'A' de Grado de Inversión, con perspectiva estable, para la deuda de largo plazo y los bonos del Canal de Panamá. En julio del 2018, igualmente Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings mejoró la perspectiva del Canal de “estable” a "positiva", y afirmó su calificación 'A-' de crédito corporativo y de deuda a largo plazo para el Canal de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud