el-pais -

Moradores de La Chorrera no quieren más excusas, necesitan agua en sus casas

Morales indicó que la respuesta recibida no llenó las expectativas de la comunidad, por lo que decidieron salir a protestar.

Eric A. Montenegro

Resientes de nueve barriadas del distrito de La Chorrera en la provincia de Panamá Oeste, protestaron exigiendo el suministro de agua potable y ajustes en la facturación mensual por parte del Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Durante los últimos ocho días, las protestas por falta de agua potable se han estado suscitando en distintos corregimientos de este distrito.

 

También puedes leer:  Capturan a cuatro sujetos implicados en casos de homicidios en Colón

 

Tedolinda Morales, vocera de los manifestantes resaltó que,  por meses el abastecimiento de agua potable es suspendido, por varias horas en estas barriadas, sin mayores explicaciones por parte del Idaan.

El 28 de mayo pasado se envió a la gerencia regional del Idaan en Panamá Oeste, una nota exigiendo explicaciones sobre el tema, a la cual el Idaan respondió pidiendo disculpas.

Además que, los problemas de suministro de agua, están vinculados a daños en equipos de la potabilizadora de El Trapichito y altos niveles de sedimentación del río Caimito.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

Morales indicó que la respuesta recibida no llenó las expectativas de la comunidad, por lo que decidieron salir a protestar.

Bajo la actual situación por la pandemia del coronavirus, se requiere contar con el suministro constante de agua potable, insistieron los manifestantes.

 

También puedes leer: Doctor fue dado de alta tras recibir plasma convaleciente y hace llamado al país 

Gerardo Herrera, gerente de operaciones del Idaan en Panamá Oeste, indicó que la falta de agua en esta zona residencial se debe a problemas hidráulicos y la alta densidad de población.

Indicó además que durante los tres últimos meses el consumo de agua se ha triplicado en todo el distrito.

La solución a largo plazo, indicó el Ing. Herrera, sería ampliar la capacidad de producción de la planta potabilizadora de Mendoza al menos de 6 millones de galones de agua más de los 40 millones de galones diarios que ya produce.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

Mundo El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'