el-pais -

Nicaragüenses varados en Panamá, 'desesperados' sin fecha para retornar

Costa Rica mantiene sus fronteras terrestres cerradas a causa de la pandemia del covid-19, solo pueden transitar nacionales y residentes.

EFE

 

"Ya estamos desesperados", dijo a Efe Jairo Gago, nicaragüense de 41 años varado en Panamá a causa de la pandemia del covid-19. Gago forma parte de los 385 ciudadanos de Nicaragua que desde hace 15 días piden a las autoridades una vía y fecha para retornar, pero aún continúan sin respuesta.

Este viernes, medio centenar de nicaragüenses volvieron a concentrarse, por tercer día consecutivo, con pancartas frente a la Defensoría del Pueblo de Panamá para pedir ayuda y regresar a su país, pues tras requerir apoyo a la Embajada de Nicaragua en Panamá y no obtener respuesta, decidieron acudir a la institución panameña.

"Estamos aquí pidiendo ayuda a las autoridades panameñas para que medien con Costa Rica y regresar a Nicaragua. De hoy no nos movemos, necesitamos una respuesta para saber cómo nos vamos. Solo queremos salir", explicó a Efe Diana López, otra de las afectadas.

El grupo señaló a Efe que su intención es retornar por la carretera Panamericana, la vía que conecta el continente, ya que "los pasajes de avión son demasiado costosos", y, la mayoría, están sin trabajo ni medios de vida a raíz de las consecuencias económicas de la pandemia.

Leer también: ¡Se fregaron! Incautan paquetes con marihuana lanzados por dron en La Joya

 

Amenazan con huelga de hambre 

Costa Rica mantiene sus fronteras terrestres cerradas a causa de la pandemia del covid-19, solo pueden transitar nacionales, residentes y transporte de carga, mientras que mantiene abierta la vía aérea. 

Tanto Gago como López, adelantaron que, si el próximo lunes no tienen respuestas de las autoridades, comenzarán una "huelga de hambre".

La Defensoría del Pueblo de Panamá instó a "los Estados de la región a agilizar los procedimientos y la coordinación entre ellos para asegurar el retorno expedito, seguro y digno del grupo de nicaragüenses varados en Panamá", según un comunicado.

En concreto, llamó al "Gobierno Costarricense a continuar con el compromiso de responder a las necesidades de los migrantes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y de crear un corredor humanitario para la migración segura".

Así como a garantizar "la emisión de salvoconductos para facilitar el tránsito y retorno voluntario en condiciones de seguridad y dignidad, de las personas migrantes por los países de la región".

El defensor del pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, citó el pasado miércoles al embajador Marvin Ortega, quien presentó el decreto ejecutivo de Costa Rica que "mantiene cerrada la frontera tico-panameña hasta el 1 de febrero de 2021".

Esta semana, la Defensoría panameña pidió a la Defensora de los Habitantes de Costa Rica, Catalina Crespo, establecer un "puente humanitario", como ya se hizo entre junio y agosto pasados para dejar transitar por territorio tico a unos mil nicaragüenses varados en Panamá, gracias a un acuerdo entre los tres países.

Sin embargo, en esta ocasión, la Policía Profesional de Migración de Costa Rica, no podrá custodiar el tránsito de nicaragüenses por "una compleja situación presupuestaria", una medida que el país interpuso en el anterior "corredor humanitario". 

Leer también: Johnson dice que variante británica del coronavirus parece ser más mortífera
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk