el-pais -

No registran casos sospechosos de viruela del mono en Panamá

El mecanismo de transmisión de la enfermedad consiste en el contacto de una persona con el virus de un animal el cual ingresa al cuerpo a través de heridas en piel, mordeduras o arañazos, preparación de carne de animales silvestre, el tacto respiratorio o las membranas mucosas tales como ojos, nariz o boca.

Redacción

El Ministerio de Salud (Minsa) informó mediante comunicado que aún en el país no se presenta ningún caso sospechoso de la viruela del mono (Monkeypox) ante la alerta emitida recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Melva Cruz, directora de Salud Pública del Minsa, explicó que la viruela del mono o símica es una zoonosis viral con síntomas muy similares a los que se presentaban en pacientes que padecían de esta enfermedad en el pasado.

 

Destacó que el Ministerio de Salud ha intensificado la vigilancia epidemiológica en los puntos de entradas con el objetivo de poder captar y abordar oportunamente los casos que se consideren sospechosos.

 

Cruz remarcó que por instrucción del ministro de Salud Luis Francisco Sucre desde ya se ha procedido a evaluar las salas de aislamiento en algunos hospitales para constatar que se encuentran preparadas para cualquier eventualidad de cualesquiera casos que se pueda presentar.

Leer también: El futbolista Kurt Zouma pasará por el juzgado por la agresión a sus gatos

 

Mecanismo de transmisión

La Dra. Cruz indicó que el mecanismo de transmisión de la enfermedad consiste en el contacto de una persona con el virus de un animal el cual ingresa al cuerpo a través de heridas en piel, mordeduras o arañazos, preparación de carne de animales silvestre, el tacto respiratorio o las membranas mucosas tales como ojos, nariz o boca.

 

“La transmisión de animal a humano puede ocurrir por contacto directo con fluidos corporales u objetos contaminados”, dijo.

 

Recomendó a la población y al personal de salud estar vigilante ante cualquier caso de erupción en la piel que sean diferentes a las que se conocen y que llamen la atención; lo ideal es acudir a las instalaciones de salud.

 

Sintomatología de la enfermedad

Los síntomas pueden durar de cinco a 21 días. La OMS explicó que la infección de viruela símica puede dividirse en dos etapas. La primera es la de incubación, que puede durar entre cero a cinco días. La segunda, de erupción cutánea, que puede variar entre uno a tres días, después del inicio de la fiebre. Esta ​afección en la piel suele afectar en el 95 % de los casos el rostro, el 75 % las palmas de las manos y de los pies.

 

Otros síntomas de esta enfermedad son; Cefalea, inicio súbito fiebre (38,5oC), mialgia ,dolor de espalda, astenia , linfadenopatía.

 

Detección

El método principal de detección es la PCR de las lesiones cutáneas (capas y líquido de las lesiones, costras)

 

Orígenes de viruela símica

La viruela símica se detectó por primera vez en los seres humanos en 1970 en la República Democrática del Congo en un niño de nueve años, en una región en la que la viruela se había erradicado en 1968. Desde entonces, la mayoría de los casos notificados proceden de regiones rurales de la selva tropical de la cuenca del Congo y el África occidental, en particular de la República Democrática del Congo, donde se considera endémica.

Leer también: ¡Y soy rebelde! Maite Perroni reveló que nunca se sintió cantante
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk