el-pais -

No se descartan entierros de solemnidad con algunas víctimas del accidente de Los Planes de Gualaca 

Actualmente se lleva a cabo el proceso de reconocimiento e identificación de las víctimas. Muchos quedaron desfigurados

Mayra Madrid - Chiriquí

El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, José Vicente Pachar, sostuvo una reunión con funcionarios de la institución y del Ministerio Público, tras el accidente de tránsito en el sector de Los Planes de Gualaca, que cobró la vida de migrantes irregulares.

Como primera parte del recorrido, el director dialogó con los coordinadores y peritos de Criminalística y Medicina Forense, quienes participaron en el caso del accidente de Gualaca, en la sede ubicada en la ciudad de David.

Durante el encuentro recalcó la gran y esforzada labor que han desarrollado los peritos y administrativos, sobre todo en el manejo de los cuerpos, el respeto y dignidad que conlleva esta tarea. 

A su vez, el director general presentó a los intervinientes, un resumen de todas las actividades realizadas hasta la fecha y la planificación de próximas acciones.

Seguidamente, Pachar participó de una reunión de trabajo con el personal del Ministerio Público.

Explicó que se lleva a cabo el proceso de reconocimiento e identificación de las víctimas, pero que se debe cumplir los estándares internacionales, que debe establecerse un flujo de información desde el momento que se recogen los restos humanos. Posteriormente con su cadena de custodia y los análisis forenses, proceso que debe seguir cada una de las etapas para llegar a la identificación de las personas fallecidas.

Añadió que los cuerpos están debidamente refrigerados en la  morgue judicial, donde primero se busca la identificación a través de huellas dactilares, posteriormente registró dental y finalmente huellas de ADN.

Según indicó que ya se tiene una cifra del total de las víctimas; sin embargo es parte de las investigaciones y responden al Ministerio Público.

Pachar dijo que los antropólogos han procedido ya a la reconstrucción de los cadáveres, que muchos quedaron desfigurados, por lo que se convierte en un proceso muy difícil y doloroso para los familiares.

 

Causas del accidente 

En cuanto a las causas del accidente, el funcionario señaló que es fundamental la participación de peritos de accidentelogía y mecánica forense, quienes van a aportar las pruebas científicas para explicar cómo se dio el accidente y qué fue lo que pasó. Ellos son los idóneo para hacerlos análisis científico y generar información a las autoridades sobre las razones del accidente. 

"Es la tragedia de tránsito más grande que hemos tenido en Panamá estamos frente a un grupo de 66 personas migrantes cuya identidad es desconocida", comentó. 

 

Entierros de solemnidad 

En caso de no encontrar la identificación de las víctimas, la norma del Imelcf son 30 días, por lo que de no ser identificados se procederá a los entierros de solemnidad.

"Los cadáveres que no han sido identificados, el municipio nos ha ayudado con un lugar de acuerdo a los que establecen los protocolos, se harán entierros individuales temporales hasta obtener la información y se pueda entregar a sus familiares", dijo Pachar. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk