el-pais -

Nuevos alegatos advierten inconstitucionalidad de indagatoria contra Ricardo Martinelli

Hasta siete violaciones a la Constitución, por parte de esta indagatoria, determinó el abogado Florencio Asprilla.

REDACCIÓN Día A Día

El abogado Florencio Asprilla se sumó a las voces que piden que se declare inconstitucional la resolución indagatoria N°1 de 30 de junio de 2020, la cual se le practicó al expresidente Ricardo Martinelli por el caso New Business, pese a que lo amparaba el Principio de Especialidad.

Asprilla no solo aboga por la inconstitucionalidad de la indagatoria, sino también de la sentencia condenatoria que se profirió en contra de Martinelli. Además indica que adicional a los artículos 4 y 32 de la Constitución, se violaron también los  19, 20,  131, 135, 137 y 138.

De acuerdo con Asprilla, al formulársele cargos a Martinelli que exceden los términos de la extradición, la fiscalía actuó fuera de su jurisdicción legal y competencia, comprometiendo el derecho de defensa y el debido proceso.

Asimismo, indica que no se le respetó el Principio de Especialidad a Martinelli, quien solo podía ser juzgado por los delitos incluidos en el petitorio de extradición y no por otros.

"Ignorar estos compromisos, como el Principio de Especialidad, no solo es inconstitucional, sino que socava la confianza interna e internacional en nuestro sistema judicial", destacó.

Con respecto a los artículos 19, 20,  131, 135, 137 y 138, Asprilla sostiene que la orden indagatoria vino a  concretar la infracción de dichas disposiciones, al quedar evidenciado que Martinelli y sus seguidores han recibido un trato discriminatorio como resultado  sus ideas contrarias a sectores influyentes.

Asprilla recuerda que, a partir de esa orden indagatoria y las consecuencias judiciales derivadas, se logró alterar la oferta electoral para el 5 de mayo de 2024, afectando los derechos políticos de Martinelli, lo que hace indispensable una rectificación.

"La declaratoria de inconstitucionalidad que exigimos es fundamental para preservar el orden jurídico y garantizar la justicia en nuestro país", puntualizó Asprilla.

Actualmente se cumplen los 10 días de alegatos de la acción interpuesta por la abogada Nadia Castillo para que se declare inconstitucional esta resolución indagatoria. 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón