el-pais -

Panamá acumula 393 muertes y 16.425 casos de COVID-19 en 3 meses de pandemia

Hay 421 personas hospitalizadas, de esas 337 se encuentran en sala y 84 en Unidad de Cuidados Intensivos.

Redacción

 

Las autoridades de Panamá reportaron este domingo otras 7 muertes y 421 casos de COVID-19, lo que elevó a 393 las defunciones y a 16.425 los contagios confirmados de la enfermedad en 90 días de pandemia, cuyo ritmo de propagación se ha acelerado en las últimas semanas.

 

Hay 421 pacientes hospitalizados, 84 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 337 en salas, y en aislamiento domiciliario están 5.393, de ellos 667 en hoteles que funcionan como hospitales. Un total de 10.218 contagiados se ha recuperado de la enfermedad.

De los 393 fallecidos, la mayoría (284) siguen siendo personas de 60 o más años de edad.

Las autoridades informaron que en 90 días de pandemia se han realizado 77.592 pruebas de detección del COVID-19, de las que el 24 % han resultado positivas. En las últimas 24 horas se aplicaron 1.589 test y la cifra por cada 100.000 habitantes llegó a 1.813.

Leer también: Ayudan a familias con personas con discapacidad en varias partes del país

 

Restricción de movilidad

El repunte en el número de nuevos casos y de fallecidos llevó a las autoridades de Salud a reimplantar a partir de este lunes las restricciones de movilidad por género y a dos horas diarias, dependiendo del número de identidad, en las provincias de Panamá, donde está la capital, y la aledaña Panamá Oeste.

Estas limitaciones, en el marco de la cuarentena indefinida decretada el 25 de marzo, fueron levantadas el pasado 1 de junio a nivel nacional y entrarán nuevamente en vigor mañana solo en esas 2 de las 10 provincias del país.

La ministra de Salud, Rosario Turner, precisó en los últimos "14 días" se han reportado "5.800 casos" de COVID-19, de los que el "93 % se encuentran aislamiento domiciliario (...) el 7 % se encuentra en hospitales".

La ministra insistió en la necesidad de hacer caso a las recomendaciones para evitar la propagación del COVID-19, así como "seguir trabajando" para la reapertura ordenada y bajo medidas de biosegurdad de las actividades económicas de acuerdo con el plan que las ha dividido en 6 bloques, de los cuales ya 2 están activos.

El comercio no esencial sigue cerrado en Panamá, mientras que el personal vinculado a las actividades permitidas, como los servicios de salud, seguridad, alimentación, transporte, industria, servicios técnicos, pesca y construcción de proyectos públicos, deben presentar el salvoconducto correspondiente.

Leer también: ¡De interés! Pago a jubilados y pensionados de la CSS

 

A salir temprano

Por otro lado, el Ministerio de Salud informó que desde mañana  los adultos mayores podrán salir a realizar sus compras y diligencias desde la 7:00 a.m. a 10:00 a.m., según sexo y número de cédula.

También anunciaron que se gestiona un préstamo con el Banco Mundial por 20 millones de dólares para la compra de insumos para contrarrestar el coronavirus.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón