el-pais -

Panamá coloca 2.000 millones de dólares en bonos globales

Esto es para afrontar el pago de deudas a proveedores, gremios docentes y otros sectores.

EFE

Panamá colocó una emisión de bonos globales por 2.000 millones de dólares para afrontar el pago de deudas a proveedores, gremios docentes y otros sectores, informó ayer miércoles el Gobierno. 

"En una emisión sin precedentes en la historia de la República de Panamá se ha logrado la tasa más baja de un bono a 10 años y la tasa más baja de un bono a 40 años, lo que se constituye en un beneficio para las finanzas estatales", dijo en un comunicado sin ofrecer más detalles de la transacción el viceministro panameño de Economía, David Saied.

La prensa local por su parte informó de que la emisión, a cargo de Citi, contó con un primer tramo de 1.250 millones de dólares en bonos globales con un cupón de 3.160 % con vencimiento en el 2030, y el otro por 750 millones de dólares con un cupón de 3.870 % y vencimiento en el 2060.

De acuerdo con la información gubernamental, la demanda fue "tan exitosa" que los oferentes propusieron a la delegación panameña que viajó a Nueva York "11.000 millones de dólares, lo que representa 5,5 veces más de lo que requería Panamá".

Saied explicó que con estos recursos, la nueva Administración que tomó posesión el 1 de julio liderada por el socialdemócrata Laurentino Cortizo podrá dar inicio al de deudas a proveedores para reactivar la economía y el empleo, y además hacerle justicia a miles de docentes, personal médico y otros funcionarios.

De esta manera, dijo el viceministro, comienza formalmente el proceso de depuración de las finanzas públicas heredades de la anterior Administración y la reactivación de la economía nacional.

"Este dinero en poco tiempo debe ayudar a la necesaria inyección para la reactivación de la economía", señaló en una declaración pública la Secretaría de Comunicación del Estado.

La economía de Panamá creció un 3,7 % del producto interno bruto (PIB) en el 2018, uno de las tasas más bajas de los últimos años enmarcada en un ciclo de ralentización que comenzó hace un lustro, y para este año las expectativas de expansión están en torno al 4,5 %.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dijo a los periodistas el martes que se necesitaría financiamiento por 1.339 millones de dólares para poder hacer frente al déficit en las finanzas públicas dejado por la Administración pasada.

Alexander indicó que se tienen "una serie de obligaciones por pagar al 31 de diciembre del año 2018", y que la idea "es poner todas esas cuentas al día" y que incluyen pagos a la Caja de Seguro Social, al sector agropecuario, industrial, banca, proveedores, entre otros. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'