el-pais -

Panamá, el único país americano que impone la ley seca por la COVID-19

La Ley Seca se suma al distanciamiento social, que incluye una cuarentena domiciliaria total, la suspensión de clases.

EFE

 

La Ley Seca que prohíbe el consumo, venta y distribución de bebidas alcohólicas en Panamá, y que fue impuesta por el Gobierno hasta que finalice el Estado de Emergencia para frenar la expansión de la COVID-19, está recibiendo quejas del sector industrial y la población civil.

Hasta el momento, Panamá es el único país de América en imponer esta ley que busca "reducir la delincuencia y evitar las aglomeraciones de personas para frenar la propagación del virus" en el país, que ya deja 27 muertes y 1.075 contagios registrados, según explicaron a Efe fuentes del Ministerio de Seguridad.

Tras decretar Ley Seca en todo el territorio nacional, cientos de usuarios en internet hicieron públicas sus quejas, siempre a través del humor y aceptando la norma. Algunos, incluso, haciendo caso al rumor que llevaba propagándose durante días compraron grandes cantidades de alcohol.

Desde el pasado miércoles, los supermercados precintaron las zonas y estanterías donde están las bebidas alcohólicas con un cartel colgado que indica a los clientes que "en cumplimiento con el Decreto Ejecutivo 507 de fecha del 24 de marzo, no se venderá alcohol mientras se mantenga el estado de emergencia nacional".

Leer también: https://www.diaadia.com.pa/kiosco/?y=2020&m=03&d=31

 

PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR INDUSTRIAL POR LA ECONOMÍALa imposición de esta norma preocupa al sector industrial por el impacto económico de la COVID-19 en el país: "En el sector de las industrias estamos muy preocupados por esta medida", dijo a Efe el presidente del Sindicato de Industrias de Panamá (SIP), Aldo Mangravita.

 

DESOBEDIENCIA ANTE LA CUARENTENALa fuente del Ministerio de Seguridad explicó que la sociedad panameña estaba desobedeciendo los toques de queda impuestos por el Gobierno, el primero de ellos dedsde las 21.00 hora local a las 05.00 hora local de la mañana siguiente, y la posterior ampliación de la hora de inicio a las 17.00 hora local. 

"En estos momentos se hace necesario (...) en los retenes policiales se registraban personas tomando alcohol y generando problemas con las autoridades competentes", añadió.

Los últimos datos registran que hubo cientos de personas detenidas por no cumplir la cuarentena obligatoria, en la que solo está permitido salir durante dos horas diarias, y solo tres veces a la semana, las cuales se dictan por el último número de la identificación, para intentar frenar la propagación del virus en el país.

La Ley Seca se suma al distanciamiento social, que incluye una cuarentena domiciliaria total, la suspensión de clases, la prohibición de la entrada de extranjeros y el cierre de los vuelos internacionales por 30 días.

Estas medidas han ido aumentando de forma escalonada desde el 9 de marzo cuando se confirmó el primer caso de coronavirus en el país. 

Leer también: Autoridades de salud realizan limpieza a hospital en Colón
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá