el-pais -

Panamá emitirá 120.000 sellos conmemorativos de la ampliación del canal

Los sellos estarán disponibles en los 192 países miembro de la Unión Postal Universal y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal.

EFE

 

El Canal de Panamá informó que próximamente se emitirán un total de 120.000 sellos conmemorativos de la ampliación de la vía interoceánica, una megaobra de más de 5.600 millones de dólares que fue inaugurada en junio de 2016 y que permite el paso de los denominados buques neopanamax.

 

Entérese: Reconstruyen accidente en el Puente de Las Américas, donde murió una joven madre

"Nos sentimos sumamente orgullosos por esta emisión postal porque representa el reconocimiento al esfuerzo de los hombres y mujeres panameños que hicieron posible esta obra titánica", dijo en un comunicado el administrador del canal, Jorge Luis Quijano.

Los sellos estarán disponibles en los 192 países miembro de la Unión Postal Universal y la Unión Postal de las Américas, España y Portugal, los organismos internacionales que gestionan los correos del mundo, indicó la ruta acuática.

 

Los estampas reflejan cuatro imágenes icónicas del canal: un tránsito nocturno; el paso de un portacontenedores por las nuevas esclusas; el Centro de Visitantes de Agua Clara, ubicado en la provincia caribeña de Colón y desde donde se pueden ver las viejas y las nuevas esclusas; y un buque con gas natural licuado (GLN).

Por el canal, construido por Estados Unidos a principios del siglo pasado y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, pasa cerca del 6 por ciento del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

 

También: Publicista de Franklin niega que el funeral de la cantante será público

En junio se cumplieron dos años desde que se inauguró la ampliación del Canal, que se construyó para que pudieran cruzar los denominados buques neopanamax, con capacidad para llevar hasta 14.000 contenedores.

El transporte de contenedores sigue siendo el principal negocio de la ruta acuática, pero las nuevas esclusas han permitido que el canal se abra a otros productos, como el gas natural licuado (GNL) o los grandes cruceros, que no cabían por el viejo complejo.

Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'