el-pais -

Panamá en miras a establecer una economía verde post COVID-19

Diversos sectores y rubros del país deben ser abordados de manera sostenible, adaptada al clima y amigable con el ambiente.

Redacción

 

Al igual que muchos países, uno de los retos que debe afrontar Panamá luego de la pandemia por COVID-19, es el fortalecimiento de su gestión pública y la reactivación de la economía; sin embargo, esta transición puede encaminarse hacia un nuevo modelo de desarrollo nacional sostenible, inclusivo, bajo en emisiones y resiliente al cambio climático.

 

La directora Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Ligia Castro de Doens, destaca que el COVID-19 supone una oportunidad única para combatir de forma pragmática y ambiciosa la desigualdad, la crisis climática y la crisis económica.

“Nuestro nuevo modelo económico, financiero y de planificación debe valorar los riesgos y las oportunidades climáticas”, destaca Ligia Castro. 

 

Diversos sectores y rubros del país deben ser abordados de manera sostenible, adaptada al clima y amigable con el ambiente, ejemplo de ello son los siguientes:

 

Asentamientos humanos resilientesLa actual crisis de salud por COVID-19 y la crisis climática demuestran la necesidad de planificar el ordenamiento ambiental – territorial a nivel nacional y en todos los municipios basado en el Índice de Vulnerabilidad al Cambio Climático, para que gestionando los riesgos climáticos y ambientales podamos desde el nivel local construir desarrollo sostenible, resiliente a los efectos extremos del clima y al cambio climático, que ya impactan la infraestructura publica y privada.

Leer también: Desinfectan vehículos del transporte público en Chitré

 

Agricultura, ganadería y acuicultura sostenibleEs importante garantizar la seguridad alimentaria del país, disminuyendo emisiones e incrementado la resiliencia de la agricultura de subsistencia y la sostenibilidad de la ganadería, agricultura y acuicultura para el abastecimiento del mercado interno y de exportación, mediante un enfoque climáticamente inteligente en toda su cadena de valor, que además permita enfrentar posibles nuevas pandemias.

 

 

BiodiversidadLa emergencia de enfermedades zoonóticas como la epidemia de COVID-19, está asociada a cambios ambientales por la pérdida de los ecosistemas y especies como resultado de la transformación del uso de la tierra por la actividad humana y el cambio climático; que de no ser atendidos dificultarían lograr el desarrollo sostenible. Nuestra rica biodiversidad y áreas protegidas pueden generar empleos verdes para la reactivación económica desde el nivel local a través de ecoturismo sostenible y la investigación científica. 

En 2016 Panamá presentó como Compromisos Nacionales Determinados (CND) Reforestación y Energía sostenible, este año (2020) se ha ampliado a bosques; energía Sostenible; eficiencia energética; movilidad sostenible; biodiversidad; infraestructura sostenible, seguridad hídrica; agricultura, ganadería y acuicultura; ecosistemas costeros; salud pública; y asentamientos humanos resilientes.

Panamá para dar cumplimiento al Acuerdo de Paris debe presentar el Plan Nacional de Acción Climática (PNAC) a finales de año, para el cual hemos revisado y ampliado los (CND) que serán la base para la elaboración del PNAC, tendremos el reto de articularlo con el Plan Nacional Ambiental que MiAMBIENTE, deberá entregar también este año al MEF en cumplimiento del PEG.

El reto del Plan Nacional de Acción Climática es articular los compromisos climáticos internacionales y nacionales, con el Plan Nacional Ambiental y con el Plan D (Día D) para la reconstrucción económica, para que construyamos como sociedad un desarrollo sostenible, inclusivo, bajo en emisiones y resiliente a la crisis climática 2020-2050.

Leer también: Viceministra de Gobierno entrega insumos de higiene a migrantes en Darién
Etiquetas
Más Noticias

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental