el-pais -

'Panamá es un caldo de cultivo del VIH'

Muchas veces el desabastecimiento de medicamentos puede extenderse hasta cuatro meses, complicando la situación de las personas infectadas con VIH.

Jean Carlos Díaz

 

En Panamá la lucha contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), se hace cada vez más incansable y la situación no varía.

La realidad que se vive en el país es preocupante para quienes abordan esta temática.

 

 

Al hacer una comparación con naciones como Haití, Guyana, Honduras, Belice y demás, las conclusiones que se tienen para Panamá causan desasosiego, estando en la lista de los seis países más afectados por esa epidemia.

  Más de 20 mil casos de VIH en 16 años

Según datos del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), durante el año 2001-2017 se registró un total de 22 mil 785 personas infectadas.

Al año, entre 500 y 600 personas pierden la vida por el sida, es decir que diariamente una o dos personas fallecen por esta enfermedad.

 Puede leer: Apede reitera su preocupación por la falta de competencia y eficiencia de Etesa

 

Solamente el 2017 cerró con siete mil 732 masculinos infectados con VIH y cuatro mil 247 féminas con el virus, teniendo un balance de 11 mil 979 casos.

Desde 1984 cuando se dio el primer caso de VIH-sida en Panamá, se estiman que hay cerca de 29 mil personas infectadas en todo el país, revelan datos de la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-sida (Probidsida).

 Muchos pacientes ya están en la etapa sida

De dicha cantidad, 17 mil están en etapa sida, cuando el virus (VIH) llega a su etapa final y el cuerpo tiene múltiples infecciones oportunistas. Aunado a los 12 mil con el VIH.

Unas 11 mil personas reciben su tratamiento antiretroviral, pero más de 30 mil pueden estar infectados con VIH y lo desconocen.

 Vea más: Ministerio Público recibe carpetillas del caso contra el expresidente Martinelli

 

Estos datos reflejan un 9% de aumento en comparación al año 2016 cuando hubo 974 personas infectadas con VIH; 667 hombres y 307 mujeres.

Las regiones de Panamá Metro, San Miguelito y Colón ocupan las primeras posiciones de los casos de personas que portan el virus.

 Panamá Metro, San Miguelito y Panamá Oeste con más casos

Panamá Metro registra 410 casos, San Miguelito 127 incidencias, Panamá Oeste 129 infeccciones por VIH y Colón 38, en lo que va de 2018.

En el grupo de la juventud es donde primordialmente los números lejos de disminuir están aumentando. El grupo más vulnerable está en el rango de entre los 15 y 24 años, de acuerdo con datos de Probidsida.

 Además: Inauguran centro de videovigilancia C5, será implementado en la JMJ

 

Anteriormente el porcentaje de 15-24 años de infectados con VIH era del 22%, pero actualmente ha aumentado a 27%, teniendo un incremento del 5% (hace cinco años hacia adelante).

 

 

"La epidemia del VIH o la infección por el VIH es un caldo de cultivo, Panamá es un caldo de cultivo", recalcó Orlando Quintero, director ejecutivo de Probidsida.

 Factores que influyen en la incidencia de los casos

A su juicio, hay muchos factores que influyen a que el VIH esté prolongándose en Panamá, entre esos que no hay educación sexual, crisis de valores, no hay hogares, la sexualidad sigue siendo un tabú, teniendo un problema serio que requiere solución inmediata para evitar que los casos vayan elevando.

 

 

A pesar que los casos están como la espuma, la mortalidad ha disminuido en un 35%. Una vez los pacientes reciben los tratamientos antiretrovirales no deben por qué tener complicaciones.

 

 Podría leer: Cierran Cinta Costera hasta el 26 de enero por actos de la JMJ

 

Pero sigue siendo los desabastecimientos de los medicamentos en las instalaciones de salud lo que hace más complicada la adherencia (disciplina en tomar las medicinas) del VIH-sida.

El diagnóstico por la infección del VIH de un 80% a 90% de los casos se hace cuando la persona está en etapa sida. Tomando en cuenta que para que el virus evolucione pueden transcurrir de cinco a diez años.

 Hay que alcanzar la meta 90/90/90

La meta que tiene la Organización Mundial de la Salud es bajar a nivel mundial de dos millones de nuevos casos por año, que disminuyan a 500 mil para el 2020. Y diez años después (2030) que lleguen a 200 mil reportes por año.

Para la psicóloga Lizmaineth Hernández, el abordaje del VIH-sida debe iniciar por la aceptación del paciente sobre su condición para afrontarlo y así mantener un tratamiento.

"Se debe reforzar la seguridad de sí mismo, teniendo un grupo de apoyo en donde uno se sienta más y así involucrándose en medios que dejen saber que un paciente con VIH no es un bicho raro, sino una condición que debe ser orientada con información oportuna y veraz", sostuvo.

 

Leer también: Violencia intrafamiliar en Arraiján termina con femicidio de una venezolana Más de 60 mil pruebas de VIH

Análisis. En la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-sida se han practicado más de 60 mil pruebas de VIH-sida, desde el año 2005.

De esas, más de cuatro mil pacientes han dado positivo con el virus. Se le da referencia al Ministerio de Salud o a la Caja de Seguro Social para que puedan iniciar el tratamiento antiretroviral.

 Hay una cultura muy baja de utilizar los condones

En Panamá, el 25% de los individuos no utilizan preservativos para tener relaciones sexuales, el 45% lo usa eventualmente.

  Deben aportar su granito de arena contra el VIH-sida

Situación. El manejo de la epidemia del VIH-sida debe tener un equilibrio entre tratamiento y prevención. La medicación pudiera ser considerada como excelente, sino hubiera problemas de desabastecimientos con los medicamentos con frecuencia, hay tres líneas de manejo contra el virus, pruebas de controles y demás.

 

 

 

Lo que se quiere alcanzar es la estrategia 90/90/90. Que el 90% de la población mundial se hagan las pruebas del VIH-sida, el 90% de los diagnosticados con VIH reciban el tratamiento y el otro 90% de los que reciben el tratamiento tengan su carga viral indetectable examen que se hace para determinar el número de virus que tiene la persona en la sangre"./ Orlando Quintero, Probidsida
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá