el-pais -

Panamá líder en investigación de biocontroladores

Eric A. Montenegro

Panamá está apostando a convertirse en un Centro de Referencia Regional del Control Biológico para América Central, al liderar las investigaciones para el uso de biocontroladores de plagas en cultivos de arroz.

Desde el año 2012 personal del Instituto de Innovación Agropecuarias (Idiap), ha estado avanzando en estos estudios junto a la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Senacyt) quien ha estado financiando varios proyectos de investigación.

Bruno Zachrisson, Doctor en Entomología Agrícola del Idiap, indicó que los estudios se han concentrado en el Centro de Investigación Agropecuario Oriental (CIAOr), ubicado en Chepo y más recientemente en el área de Divisa.

El Dr. Zachrisson explicó que este control biológico tiene como objetivo crear las condiciones para multiplicar masivamente dos avispitas que matan los huevos de dos plagas (Spodoptera frugiperda y el Chinche del arroz-Oebalus insularis).

 

También puedes leer:  Se acabó la fiesta, alcalde de Atalaya suspende actividades y levanta Ley Seca 

 

A través de este control biológico se intenta atacar plagas como el Chinche del Arroz el cual que afectan a este cultivo, al alimentarse de granos recién formados, succionando la sustancia interna e inyectando toxinas a esta, causando afectaciones que se ven en la apariencia del grano.

En el laboratorio de Chepo está ubicado el centro de multiplicación de estas avispitas y en Divisa el centro de caracterización molecular e identificación de estas avispitas, ampliando el rango de distribución de estas.

No obstante, la pandemia de la covid-19 impuso un freno a las investigaciones sumado a la pérdida de los equipos especializados existentes en el laboratorio de Chepo, debido a fluctuaciones de voltaje.

Zachrisson indicó que se está a la espera de retomar el proyecto gracias al financiamiento de 483 mil dólares por parte del Senacyt para fortalecer el laboratorio de control biológico de insectos-plagas en el Centro de Innovación Oriental (CIAOr) con sede en Chepo, Provincia de Panamá.

Con estos biocontroladores, se reduce el uso de insecticidas y la contaminación de los suelos fuentes hídricas y de la población aledañas a las parcelas de producción; además de garantizar alimento libre de insecticidas.

En un plazo de dos años se proyecta realizar la liberación en campo por vía terrestre y drones entre medio millón y un millón de parasitoides en campos de cultivo de arroz en Chepo.

 

También puedes leer:  A Rafe Lucado no le importa la bolsa, solo quiere sacarsela a Casis 

 

Posteriormente precisó El Dr. Zachrisson será necesario realizar otro estudio para de los agroquímicos con registro en el mercado local y que no resultan letales para las avispas liberadas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental