el-pais -

Panamá logra reducir el hambre pese a la pandemia, afirma la ONU

Este "importante avance" de Panamá en materia de alimentación se puede atribuir al incremento en la disponibilidad de alimentos y la implementación de un marco normativo que vela por garantizar comida a la población, señaló el coordinador de la FAO en Mesoamérica, Adoniram Sanches.

EFE

A pesar de la pandemia del covid-19, y en contraste con las cifras mundiales y regionales, Panamá presentó en el último año una "importante" bajada en los niveles de subalimentación, destacó este miércoles un nuevo informe de la ONU sobre el estado mundial de la seguridad alimentaria.

Panamá reportó en el 2021 una prevalencia en subalimentación de 5,8 %, es decir, 0,2 millones de personas, mientras en el período 2018-2020 esa cifra era de 7,5 % o 0,3 millones de personas, para una reducción de 1,7 puntos porcentuales, indicó un balance regional del informe de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este "importante avance" de Panamá en materia de alimentación se puede atribuir al incremento en la disponibilidad de alimentos y la implementación de un marco normativo que vela por garantizar comida a la población, señaló el coordinador de la FAO en Mesoamérica, Adoniram Sanches.

Estrategias sociales como el Plan Colmena, la Ley de Agricultura Familiar, el Plan Panamá Agro Solidario y el Programa Estudiar sin Hambre contribuyeron "significativamente" en el mejoramiento de la calidad de vida de los agricultores en las áreas rurales y urbanas de una manera sostenible, destacó Sanches.

Leer también: ¡Una historia hecha canción! Rafael La Grotta, Marco Linares y Leo Goldfarb lanzaron 'Ay Lola'

Pero además, de acuerdo con Sanches, "fue clave para alcanzar estos resultados" el aumento de la producción de alimentos como el arroz y el maíz, en un "11 % y 7 %, respectivamente, así como la reducción de la importación de arroz en un 108 % para el año 2020".

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, señaló el 1 de julio pasado en su informe de gestión ante el Parlamento que la lucha contra la pobreza y la desigualdad es el "principal pilar" de su Gobierno y que se fundamenta en el Plan Colmena, "una política de Estado para el desarrollo integral, social, económico y sostenible que debe perdurar para siempre".

 El Plan Colmena tiene 12 áreas de acción que abarcan la primera infancia, nutrición, agua limpia y sanidad básica, salud, educación, vivienda, actividades que generen ingresos, seguridad, deporte y cultura, conservación del ambiente, electrificación rural y también infraestructura vial, explicó el mandatario panameño.

El nuevo informe de la ONU reveló que cerca de 828 millones de personas sufrían hambre en el mundo debido a los efectos de la pandemia y la crisis climática a finales de 2021.

Las regiones más afectadas fueron Asia, con un 20,2 % de su población abocada al hambre en 2021, África con un 9,1 % y Latinoamérica y el Caribe con un 8,6 % de su población afectada.

En esta última región, la inseguridad alimentaria afectó en 2021 al 40,6 % de su población de forma severa, especialmente en el Caribe y Suramérica, donde "la desnutrición se ha doblado desde 2015".

Leer también: Abren queja contra la Comisión Nacional de Trata de Personas

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk