el-pais -

Panamá propone regular la comercialización de casi una veintena de tiburones

Para poder añadir una especie a la lista, esta debe cumplir tres requisitos: estar comercializada a nivel internacional, tener una población reducida y "cumplir con el principio precautorio", detalló Binder.

EFE

Panamá propuso proteger a casi una veintena de especies de tiburón en peligro de extinción para regular su comercialización de una manera más sostenible, dijeron este martes a Efe fuentes oficiales.

En concreto, el país centroamericano hace esta sugerencia para incluir a 19 especies de la familia Carcharhinidae en el Apéndice II, una lista de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés) que da mayor nivel de protección.

Esto "significa que no cierra la comercialización sino que la regula, asegurando que las poblaciones que se comercializan a nivel internacional sean sostenibles y de (que haya) una pesca legal", explicó a Efe la asesora del despacho superior del Ministerio de Ambiente, Shirley Binder.

Leer también: ¡En Disney! Lunay se estrena como actor en ‘El aparcacoches’

Binder señaló que Panamá hizo la propuesta "ya que 19 de estas 54 especies están en peligro de extinción o peligro crítico y reduciendo sus poblaciones".

La inclusión de estas especies en la lista de CITES cobraría mayor importancia a nivel mundial en cuanto a protección de tiburones y su regulación comercial.

"Si logramos pasar la propuesta de tiburones de Panamá y de la Unión Europea (UE), que incluye las otras especies de tiburones martillo, estamos logrando regular el 90 % del mercado en Asia, lo que significa que podemos controlar que la población sea capturada de manera sostenible y legal", declaró Binder.

Para poder añadir una especie a la lista, esta debe cumplir tres requisitos: estar comercializada a nivel internacional, tener una población reducida y "cumplir con el principio precautorio", detalló Binder.

"Estas especies cumplen con los tres requisitos para ser incluidas", agregó.

Recordó que "es muy importante resaltar que los tiburones son los que controlan y equilibran el ecosistema marino, al ser el jaguar del mar, ya que es un depredador tope que mantiene el ecosistema saludable".

La mayoría de la comercialización internacional de tiburones es para dar uso a sus aletas, muy demandadas en el mercado asiático, según Binder.

CITES es un tratado internacional redactado con base en la resolución adoptada en 1973, que entró en vigor en 1975 e incluye a 183 países. Su principal objetivo es asegurar que el comercio internacional de animales y plantas salvajes no amenace su supervivencia en su medio natural.

El tratado ofrece varios grados de protección y cubre a más de 38.000 especies de animales y plantas, y contiene los "Apéndices I, II y III", unas listas de especies que ofrecen diferentes niveles y tipos de protección ante la explotación excesiva.

Leer también: Árabe presunto homicida de Stefannie irá audiencia por el delito de femicidio

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

Mundo El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'