el-pais -

Panamá se apresura a construir cadena de frío para vacuna contra coronavirus

El Ministerio de Salud anunció el fin de semana un plan de vacunación gratuito basado en cinco fases, que prioriza a los grupos de riesgo.

EFE

 

Las autoridades de Panamá dijeron este lunes que trabajan a contrarreloj para construir cuatro cuartos fríos y comprar quince congeladores especiales para almacenar la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, pues está previsto que las primeras dosis de Pfizer lleguen al país en el primer trimestre de 2021.

"Tenemos un tiempo muy limitado para adecuar nuestros cuartos fríos a nivel nacional", dijo en una conferencia de prensa la viceministra de Salud, Ivette Berrio.

El Ministerio de Salud (Minsa) espera "tener todo listo" para recibir las primeras 450.000 dosis de la vacuna de Pfizer entre "la segunda mitad de enero y la primera mitad de febrero", explicó la viceministra.

La cartera de Salud especificó que se está coordinando "la construcción de 4 cuartos fríos que funcionarán de manera divida para las 15 regiones del país y 15 congeladores a menos de 70 grados para cada región".

"Ya estamos trabajando en todo el proceso de compra de los congeladores con características específicas (...) y estamos desarrollando el proceso de licitación para poder adquirirlos cuanto antes", explicó Berrio.

Leer también: Aparatoso accidente en Chitré es captado en video

 

Hay que hacer adecuaciones

Respecto a los cuatros fríos, añadió que "el programa ampliado de inmunización está basado en el cuarto frío nuevo, que es el más importante y grande. Este está muy avanzado, y estamos en el proceso de identificar los puntos en las diferentes provincias donde estarán localizados".

La viceministra aclaró que "ya existen los cuartos fríos en las provincias, sólo hay que hacer las adecuaciones que exigen una vacuna nueva e innovadora con una tecnología diferente", y que dichas adaptaciones están aún "en proceso de contratación para ir avanzando cuanto antes".

El Ministerio de Salud anunció el fin de semana un plan de vacunación gratuito basado en cinco fases, que prioriza a los grupos de riesgo y a los trabajadores que están en "primera linea de batalla" contra la pandemia, como personal sanitario o funcionarios de los estamentos de seguridad.

Pero exceptúa a los menores de 12 años y mujeres embarazadas, mientras que los pacientes con VIH/SIDA deberán consultar previamente con su médico de cabecera.

El Gobierno de Panamá anunció en noviembre la compra de 3 millones de vacunas contra el COVID-19 a Pfizer y BioNTech y de otras 1.000.092 dosis de la que desarrolla AstraZeneca.

Panamá, que acumula 177.719 contagios y 3.193 muertes por el COVID-19, vive un "repunte" de casos que ha preocupado a las autoridades, quienes han decido endurecer las sanciones y las medidas para evitar la propagación del virus.

Leer también: En Herrera verifican al transporte y comercio tras repunte de casos
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis