el-pais -

Panamá se prepara para celebrar sus 500 años de conexión con el mundo

El país centroamericano es actualmente uno de los centros logísticos más importantes de la región.

Panamá/ACAN-EFE

La ciudad de Panamá se prepara para celebrar "por todo lo alto" el próximo agosto sus 500 años de fundación y para reivindicar que lleva desde entonces "conectando" el mundo, dijo este martes su alcaldesa, Raisa Banfield.

"Panamá fue la primera ciudad fundada por los españoles en el Pacífico americano y su fundación dio origen a otras ciudades mucho más grandes hoy, como Bogotá o Buenos Aires. En estos 500 años, Panamá se ha consolidado como punto de conectividad para el mundo", aseguró Banfield.

 

Ver más:  Tottenham y Liverpool sacan ventaja en el duelo de ida de los cuartos de final 

 

El país centroamericano es actualmente uno de los centros logísticos más importantes de la región, ya que alberga importantes puertos tanto en la costa caribeña como en el litoral Pacífico, así como la zona franca más grande del continente y el canal interoceánico.

Por la ruta acuática, construida a principios del siglo pasado por Estados Unidos y administrada por ese país hasta el 31 de diciembre de 1999, pasa el 6 % del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

La conectividad de Panamá, apuntó la alcaldesa, no se limita solo a lo comercial, sino que trasciende a lo social: "Somos un punto de encuentro de culturas, etnias y artes y es lo que se debe consolidar, más allá de lo mercantil", agregó durante un foro organizado por el grupo editorial PRISA con motivo del 500 aniversario de la ciudad.

 

Buscan seguir mostrando al mundo la belleza de Panamá 

El 15 de agosto de 1519 el español Pedro Arias Dávila fundó la ciudad de Panamá, que se convirtió en el primer asentamiento europeo en la costa Pacífica del continente y que sirvió como lugar de partida para numerosas expediciones como, por ejemplo, las que conquistaron el Imperio Inca en 1532.

"Panamá fue el gran centro de negocios del siglo XVI. Los contemporáneos la llamaban la llave de dos mundos o la garganta de la riqueza de dos mundos", dijo en el foro la catedrática de Historia de América en la Universidad de Sevilla Carmen Mena.

Durante el siglo XVII, llegaron a vivir en la urbe cerca de 10.000 habitantes, pero en 1671 el famoso pirata inglés Henry Morgan asaltó la ciudad y las autoridades municipales del momento decidieron trasladar la capital panameña a un lugar 10 kilómetros más al suroeste.

Las ruinas de aquella ciudad abandonada y destruida, que hoy se conocen como Conjunto Monumental de Panamá Viejo, son uno de los puntos turísticos más atractivos del país. A día de hoy conviven en la capital tres ciudades distintas: la colombina, la colonial y la moderna.

 

Ver más: Martinelli deberá esperar para conocer si podrá ser candidato en Panamá 

 

El reto actual de la ciudad, según la alcaldesa, pasa por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, ordenar y hacer una urbe "más amable" y recuperar los espacios públicos.

"A Panamá se la conoce por sus centros comerciales, por sus rascacielos, somos la ciudad de América Latina que más rascacielos tiene, pero eso no necesariamente significa calidad de vida para sus ciudadanos", alertó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central