el-pais -

Panamá y China iniciarán la cuarta ronda de negociación del TLC

Alberto Alemán Arias, indicó que en esta nueva ronda se espera "avanzar en la discusión del Capítulo de Servicios Financieros.

Panamá/ACAN-EFE

Los capítulos de servicios financieros y de reglas de origen serán algunos de los principales a tratar durante la cuarta ronda de negociación del tratado de libre comercio (TLC) entre Panamá y China que comenzará este lunes.

El Ministerio de Comercio e Industria de Panamá informó que los equipos negociadores del Capítulo de Inversión de los dos países sostuvieron este fin de semanas unos encuentros previos "para adelantar la revisión de temas".

 

Ver más: ¡Demasiado pasadooo! Steve Aoki tiró tortazos y champaña en Panamá

El jefe negociador de Panamá, Alberto Alemán Arias, indicó que en esta nueva ronda se espera "avanzar en la discusión del Capítulo de Servicios Financieros, originalmente propuesto por el equipo panameño, con el objetivo de generar oportunidades para Panamá a partir de la fortaleza" en ese sector.

Durante esta ronda, que finalizará el próximo sábado, se espera además "profundizar en el Capítulo sobre Reglas de Origen", para lo cual los negociadores visitarán la Zona Libre de Colón (ZLC) a fin de "conocer desde un punto de vista práctico las particularidades de sus operaciones en relación con un acuerdo comercial", dijo un comunicado oficial.

La ZLC, que alberga alrededor de 2.260 empresas y genera 25.000 empleos directos según datos gubernamentales y de su Asociación de Usuarios, es la mayor del continente y tiene a China como su principal proveedor.

El Ministerio añadió en su misiva difundida este domingo que el jefe negociador panameño considera que durante la cuarta ronda "se alcanzarán avances importantes en el Capítulo de Acceso a Mercado".

 

Buscan establecer nuevas políticas de comercio 

Panamá y China establecieron las relaciones diplomáticas en junio de 2017, y exactamente un año después comenzaron las negociaciones del TLC.

La tercera ronda de las negociaciones se desarrolló en la segunda semana de octubre pasado en la capital panameña, y culminó con "significativos" avances en los capítulos de propiedad intelectual, cooperación y reglas de origen, dijo el 13 de ese mes el Ministerio panameño de Comercio e Industrias.

Desde que establecieron los nexos diplomáticos, Panamá y China han firmado cerca de una treintena de acuerdos en materia política, turística, económica e infraestructura.

Entre ellos está el estudio de un tren bala, que requiere una inversión cerca a los 5.000 millones de dólares, que unirá la capital con la provincia occidental de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica.

 

Ver más: Deportistas convocan protesta pacífica en la Cinta Costera, este 28 de noviembre 

Panamá y China mantienen desde hace años fuertes lazos económicos, pues el gigante asiático es el segundo usuario en importancia del Canal interoceánico y el principal proveedor de ZLC.

Según las cifras oficiales, en el 2017 Panamá importó desde China bienes y servicios por valor de 1.344 millones de dólares y exportó productos por 42,6 millones de dólares, entre ellos café, pieles de bovinos y harina de pescado.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis