el-pais -

Panamá y Japón destacan su estratégica relación bilateral

Varela, que terminará su mandato de cinco años a fines de junio próximo, llegó a Tokio como parte de una gira que previamente le llevó a China.

Tokio/EFE

Panamá y Japón reafirmaron hoy su interés por mantener su "trascendental" y "estratégica" relación, forjada en 115 años de vínculos y que fue renovada durante la visita a Tokio que está realizando el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

Varela, que terminará su mandato de cinco años a fines de junio próximo, llegó a Tokio como parte de una gira que previamente le llevó a China, con el fin de reforzar los lazos de cooperación con las dos naciones.

 

Ver más:  Ay, ella 'ta borracha y amanecía... ¿Quién será esa muchacha oye? ¡Pobrecita! 

 

"Somos socios estratégicos, naciones amigas y pueblos hermanos", afirmó Varela en una declaración a la prensa que compartió con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, después de una reunión entre representantes de los dos países.

Varela llegó a la sede del Gobierno nipón después de haber sido recibido, junto con su esposa, Lorena Castillo, por el emperador Akihito y la emperatriz Michiko.

Como recordó ante los periodistas el mismo Varela, esa audiencia será una de las últimas con personalidades extranjeras del emperador Akihito antes de que abdique en favor de su hijo Naruhito, el 30 de abril.

En la reunión entre Abe y Varela, los dos países analizaron nuevas vías de cooperación en el plano político y económico, y destacaron la importancia que tuvo Japón en acciones como la ampliación del Canal de Panamá.

El Canal de Panamá, dijo Abe, ha venido creciendo desde la ampliación completada en junio del 2016, lo que beneficia a Japón desde el punto de vista de su seguridad energética.

La ampliación del Canal, dijo por su parte Varela, puede plantear un nuevo panorama para Japón porque podrán cruzarlo buques con gas natural licuado procedentes desde el Golfo de México y con destino a este país asiático.

 

Buscan reafirmar las relaciones 

 

"Panamá es un socio trascendental con nuestro país", insistió el primer ministro nipón.

En su declaración, teniendo de fondo dos banderas de cada país, tanto Varela como Abe destacaron el papel que ha tenido Japón para la financiación y el equipamiento de la línea 3 del Metro de Panamá, que utilizará un sistema nipón de monorraíles.

Esa línea del Metro, afirmó Varela, puede convertirse en "el proyecto insignia de cooperación entre Panamá y Japón" y convertirá a Panamá "en la vitrina para Latinoamérica de la tecnología japonesa en materia de transporte masivo".

Varela recordó que fue Japón el primer país que visitó cuando se convirtió en canciller de su país, en 2009, y el último que visitará como jefe de Estado, lo que demuestra la importancia que ha tenido para reforzar los vínculos entre las dos naciones.

Abe y Varela se han reunido en cinco ocasiones en los últimos cinco años. La última vez que estuvo en Tokio Varela, hace tres años, fue en la que se firmó el acuerdo para la financiación y el equipamiento de la línea 3 de Metro de Panamá.

 

Ver más: Yoani Ben: 'Quiero un varón, pero a los 30' 

 

Ese acuerdo - recordó hoy el presidente panameño - "es una muestra de la credibilidad que deposita Japón" en Panamá y "un reconocimiento a la solidez" de su economía.

En la declaración ante los periodistas, Varela destacó que hay treinta empresas niponas con sede en Panamá, y esta nación asiática es el cuatro usuario del Canal de Panamá.

Varela llegó el miércoles por la noche a Japón y concluirá su gira el sábado.

El viernes tiene programado visitar las instalaciones de la planta de monorraíles de Hitachi, la empresa que equipará y proveerá los vagones de la línea 3 del metro panameño. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata