el-pais -

Paredes presenta proyecto sobre intereses preferenciales ante Asamblea

La directiva del Órgano Legislativo debe remitir el documento del Ejecutivo para sus respectivos tres debates, por lo que corresponde a la Comisión de Economía y Finanzas, que prevé empezar la discusión esta semana.

Redacción web

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, presentó este miércoles ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que modifica y adiciona artículos a la Ley 3 de 1985 que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios.

Previamente autorizado por el Consejo de Gabinete, Paredes señaló ante el hemiciclo legislativo que al comenzar a vencerse los plazos el 31 de diciembre de 2022, se hace imperante presentar esta iniciativa que “busca crear una política que responda a las necesidades de desarrollo social y económico del país, para cumplir con deberes del Estado panameño".

También puedes leer:Amaia Montero fue ingresada en la UCI de un hospital de Madrid

La extensión de los intereses preferenciales para la compra de primera vivienda abarca valores arriba de 45 mil balboas y con un tope de 180 mil balboas, ajustando las tasas en 4%, 3%, 2% y 1.5%, dependiendo de los costos de las propiedades que adquieran panameños o extranjeros con residencia permanente.

En la exposición de motivos, el ministro dijo ante los diputados que “la ley ha logrado sus objetivos, los cuales van orientados en dos vías: la primera facilitarle a la clase trabajadora la adquisición de su vivienda y la segunda a contribuir a incentivar el campo de la construcción e impulsar la inversión para el desarrollo de grandes obras de viviendas, que a su vez ayuda a disminuir el déficit habitacional en el país”.

La nueva modificación del artículo 5 propone que el tramo preferencial no podrá exceder de 4% en los préstamos para viviendas a nivel nacional, por un período de 10 años no renovables, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de 45 mil balboas y no exceda de 80 mil balboas.

El tramo preferencial no podrá superar el 3% en los préstamos para viviendas a nivel nacional, por un período de 10 años no renovables, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de 80 mil balboas y no exceda de 120 mil balboas.

Igualmente se ajusta el 2% de los préstamos para vivienda plurifamiliar vertical a nivel nacional, por un período de cinco años no renovables, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de 120 mil balboas y no exceda de 150 mil balboas.

Y por último, se fija el 1.5% de los préstamos para vivienda plurifamiliar vertical a nivel nacional, por un período de cinco años no renovables, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea mayor de 150 mil balboas y no exceda de 180 mil balboas, únicamente en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

También puedes leer:  ¡Vestido y alborotado! Univision cancela participación de Tekashi en Premios Juventud

 

El nuevo proyecto, que consta de nueve artículos, establece que los préstamos hipotecarios preferenciales que se otorguen desde el momento de la promulgación de la presente Ley hasta el 31 de diciembre de 2025 se acogerán a los beneficios, salvo las excepciones establecidas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'