el-pais -

A partir del lunes 7 de septiembre abren algunas actividades económicas

El 14 de septiembre se levanta la restricción de movilidad por género.

Redacción

 

Poco a poco. Hoy, el Consejo de Gabinete aprobó, el Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial, que se adopta con base en los indicadores de bioseguridad como el índice de reproducción efectiva de casos y la capacidad de camas disponibles a nivel nacional, tanto para salas, como para Unidades de Cuidados Respiratorios e Intensivos. 

 

De acuerdo al plan presentado por el Ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, desde el próximo 7 de septiembre reabrirá la industria de la construcción y actividades relacionadas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanzas y acarreos), Área Económica Especial Panamá Pacífico, Zona Libre de Colón y zonas francas, marinas privadas y pesca deportiva, así como sastrerías y modisterías, zapaterías y lava autos.

 

Este plan es fruto del consenso logrado, tras mes y medio de un trabajo coordinado con el Consejo Consultivo de Salud y el sector privado y está condicionado al cumplimiento de los indicadores de salud y protocolos establecidos por las autoridades, dijo el ministro Martínez.  

 

Recuerden que estas reaperturas están condiconadas a evolución del COVID-19. 

 

Toque de queda hasta...

El 14 de septiembre se levanta la restricción de movilidad por género y quedan sin efecto los salvoconductos, a excepción de las compañías que, por su actividad económica, requieran movilidad de sus trabajadores en horarios de toque de queda.  Se establece el mismo de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a sábado y cuarentena total el domingo.

 

El 21 de septiembre se reabrirán las actividades deportivas federativas, pero sin público.  Mientras que el 28 de ese mes abren, con presencia de público: el comercio al por menor, los restaurantes y fondas, los servicios profesionales pendientes de abrir, los servicios administrativos y generales, la aviación nacional, las actividades familiares de playa, ríos y parques naturales, por provincia, y el Hipódromo Presidente Remón, pero sin público.

Leer también: 'La Pantera' 'ta creciendo en emprendimiento...vienen entrenamientos virtuales

 

Bares, discotecas, casinos  a esperar

El 12 de octubre se levanta el toque de queda, inclusive del día domingo.  En esa fecha, abren la aviación internacional, los hoteles, moteles, hostales rurales, sitios de hospedaje y servicios complementarios.  Se anuncia, igualmente, en esa fecha la apertura de actividades turísticas, transporte no esencial (recreativos y turismo), las industrias creativas y culturales, academias de música y arte, las bibliotecas, piscinas y la Lotería Nacional de Beneficencia.

 

El ministro de Comercio dijo, además, que las actividades que quedan pendientes de fecha de apertura son: las escuelas, colegios, universidades e instituciones de tercer nivel, de forma presencial.  También los maternales, jardines de infancia y los CAIPI.  Tampoco hay fecha para abrir los cines, teatros, museos, galerías y sitios turísticos de estructuras cerradas, los gimnasios, salas de diversión infantil, casinos, bares, cantinas, jardines, discotecas y similares, ni para la realización de congresos, conciertos, ferias, patronales, carnavales, desfiles, procesiones y otras actividades.

Leer también: Panamá estará presente en el Miss Earth 2020... la edición será virtual
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk