el-pais -

¡Pele el ojo! Así le deben pagar en los días patrios... no se deje conguear

Para el domingo 3 de noviembre, día de la Separación de Panamá de Colombia, el recargo de 150% sobre el salario.

Redacción web

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral dio a conocer lo establecido en el Código de Trabajo aplicable a los días nacionales y feriados por Fiestas Patrias 2019.

Según el documento, el sábado 2 de noviembre, Día de los fieles difuntos, es un día regular de trabajo.

 

Ver más: Franklyn Robinson: 'Tenemos la lista de los diputados que comen transexuales' 

 

Para el domingo 3 de noviembre, día de la Separación de Panamá de Colombia, el recargo de 150% sobre el salario, sin perjuicio del derecho a otro día de descanso en la semana, según el Artículo 49 de del Código de Trabajo.

El lunes 4 de noviembre, Día de los Símbolos Patrios, será un día de descanso obligatorio remunerado por el 3 de noviembre. Para los trabajadores que laboren el día lunes, reciben el recargo de 50% sobre el salario. Estipulado en el Artículo 48 y 49 del Código de Trabajo.

 

Hay que los derechos laborales 

 

El martes 5 de noviembre, día de la Gesta patriótica de Colón, día de descanso obligatorio remunerado, el recargo debe ser de 150% sobre el salario, sin perjuicio del derecho a otro día de descanso en la semana. SEgún el Artículo 49 del Código de Trabajo.

Para el domingo 10 de noviembre, el recargo será de 150% sobre el salario, sin perjuicio del derecho a otro día de descanso en la semana. Según el Artículo 49 del Código de Trabajo.

El lunes 11 de noviembre, día de descanso remunerado por el 10 de noviembre, para los trabajadores que laboren el día lunes de descanso obligatorio, reciben el recargo de 50% sobre el salario. 150% sobre el salario, sin perjuicio del derecho a otro día de descanso en la semana. Estipulado en el Artículo 48 y 49 del Código de Trabajo.

 

Ver más:  Realizan quema de banderas desgastadas en colegio José Daniel Crespo 

 

El jueves 28 de noviembre, día de la Independencia de Panamá de España, el recargo es de 150% sobre el salario, sin perjuicio del derecho a otro día de descanso en la semana. SEgún el Artículo 49 del Código de Trabajo.

Estas condiciones legales se aplican en empresas que rigen sus relaciones por el Cógido de Trabajo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

Fama Se legaliza incautación de datos sobre accidente de tránsito donde está indiciado Alejandro Torres

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

Fama Fallece Rubby Pérez, 'La voz más alta del merengue', tras colapso en discoteca Jet Set de Santo Domingo

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar