el-pais -

Pescadores de Palo Seco en Veraguas apoyan la Ley de Pesca

En la Ley está la inclusión de un artículo donde se permitirá la creación de zonas exclusivas para la pesca.

Redacción

 

En el conversatorio realizado en la Playa de Malena, en donde participaron pescadores de Palo Seco, Torio e Isla Cébaco, así como el secretario de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá Carlos Castro,  el gobernador de la provincia  de Veraguas, Manuel Castillo Melamed y el vicealcalde de Mariato, Marcos Alfonso, más de 50 pescadores artesanales de Palo Seco manifestaron su respaldo a la Ley de Pesca tras considerar que su contenido no afecta la actividad pesquera. 

Agustín Carrión, pescador artesanal, residente de Palo Seco, Mariato y con 40 años de dedicarse a esta actividad, sostuvo que ha estudiado el contenido de la Ley de Pesca y manifestó su respaldo porque: “no hay ningún artículo que afecte la actividad pesquera”.Carrión destacó que la ley: “está hecha en positivo para el pescador artesanal, lamentablemente hay pescadores que actúan de manera irresponsable y ven en ésta, un obstáculo. Yo estoy satisfecho con la nueva Ley de Pesca, que es un fundamento legal que nos da la seguridad a los pescadores, y hay que cumplir con ella”.

Leer también: Imputado por homicidio le da un 'yeyo' al terminar la audiencia

 

Mientras que el secretario general de ARAP, Carlos Castro, señaló que la reunión fue para iniciar un diálogo con los pescadores de la región, orientarlos en cuanto al contenido de esta nueva legislación y para conocer la problemática que tienen los pesadores de Palo Seco y las comunidades vecinas.“Por primera vez se le da un rango de Ley a la pesca artesanal, que siempre había estado en decretos o resoluciones administrativas. Es una ley moderna cuyo contenido es beneficioso para todos los sectores pesqueros, permitiéndoles a los pescadores artesanales fortalecer la economía y participación en la toma de decisiones sobre medidas de ordenamiento del sector”, añadió.Castro se refirió a la inclusión de un artículo donde se permitirá la creación de zonas exclusivas para la pesca, así como el reconocimiento de las áreas en las riberas de playa para el desembarque de sus productos.

Leer también: En el Día Internacional del Condón, el Minsa los regala en Capira
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'