el-pais -

Pescadores exigen modificaciones en decretos ejecutivos, ya levantaron su voz ante las autoridades

Advierten que a nivel internacional las experiencias que los pescadores han tenido con la citada Ong no han sido las mejores.

Eric Montenegro - Panamá Oeste

Este 20 de enero de 2023, los diversos gremios de pescadores artesanales e industriales del país solicitaron al Ejecutivo modificar el contenido del Decreto Ejecutivo 15 del 19 de diciembre del 2022, que crea el Centro de Coordinación para el Monitoreo, Preservación y Protección del Ecosistema Marino y Costero, y dicta otras disposiciones.

Este centro está integrado por funcionarios de Ministerio de Ambiente (Miambiente) , Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP), Ministerio de Seguridad (Minseg) y Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Alejandro Vásquez, presidente del Consejo Nacional del Sector Pesquero de Panamá (Conasepa), dijo que el artículo ocho del mencionado decreto deja abierta la posibilidad de esta comisión interinstitucional de recibir apoyo de organismos no gubernamentales (Ong).

A Vázquez también le preocupa el accionar de organizaciones como Sea Shepherd, la cual fue contratada por MiAmbiente para efectuar tareas de monitoreo, vigilancia, control y fiscalización de áreas marinas protegidas.

Advierte que a nivel internacional las experiencias que los pescadores han tenido con esta Ong no han sido las mejores.

Las inquietudes de los pescadores artesanales e industriales del país fueron sustentadas durante una reunión realizada en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

En esta reunión, los gremios de pescadores advirtieron además que las nuevas delimitaciones establecidas para las zonas de pesca, a través del Decreto Ejecutivo 138 del 8 de junio del 2021, ponen en riesgo las plazas de trabajo de cientos de trabajadores del mar.

Este decreto amplía los límites del área protegida “Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba”, prohibiendo la pesca industrial por parte de naves nacionales o extranjeras.

Para Carlos Villa, gerente de la empresa PROMARINA, ubicada en el corregimiento de Puerto Caimito, estas leyes se han tomado sin ningún sustento legal y científico, afectando por igual a empresas certificadas de forma sostenible y responsable.

Esta medida y otras no dejan otra opción a empresas como PROMARINA, sino paralizar al menos ocho de sus embarcaciones, lo cual implica el cese de personal. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk