el-pais -

Piden aplicar nuevas medidas ante avance de la COVID-19

Los ediles advirtieron de un incremento en el número de casos de la COVID-19 en el distrito.

Eric A. Montenegro

Ante la advertencia del Ministerio de Salud (Minsa) de un repunte en los casos de coronavirus, los ediles de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste, abogaron por la aplicación de un nuevo horario de toque de queda en el distrito.

Durante su reunión semanal, los concejales discutieron además posibilidad de aplicar otras medidas, entre ellas la regulación del horario de venta de licor.

Los ediles advirtieron de un incremento en el número de casos de la COVID-19 en el distrito a consecuencia de un relajamiento en las medidas de bioseguridad dadas por el Minsa.

En algunos comercios, los propietarios se han limitado a tomar la temperatura a los clientes sin limitar el número de personas dentro de los locales.

 

También puedes leer: Recursos asignados a la emergencia ambiental tendrán un uso eficiente 

 

En el corregimiento de Guadalupe advirtió la edil Yisseika Rodríguez, los campos deportivos son utilizados sin ningún tipo de control pese a que el Minsa aún mantiene restringido su uso.

Rodríguez, insistió en la necesidad de que la Policía Nacional junto a los Funcionarios Municipales de Cumplimiento, realicen frecuentes operativos en estos sitios.

Los ediles coincidieron en que de aumentar el número de casos de coronavirus, las instalaciones sanitarias en esta provincia, colapsarían en poco tiempo.

Eliecer Zambrano, del corregimiento de El Arado, insistió en que el Minsa, debe reforzar el Hospital Nicolás A. Solano con médicos especialistas e insumos ante la posible aumento del virus en esta provincia.

Según datos del Minsa, el porcentaje de letalidad del coronavirus en la provincia de Panamá Oeste es de 1.47 por ciento y corregimientos como Puerto Caimito con 923 casos confirmados y Barrio Colón con 820.

 

También puedes leer:  El apoyo internacional ha sido valioso para Panamá durante mal tiempo 

 

El Minsa debe considerar además, dijo Zambrano, el dotar de más equipos y  médicos a los centro de salud, para evitar que pacientes con dolencias crónicas tengan que asistir al hospital, con el riesgo de contagiarse.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental