el-pais -

Piden a ganaderos mayor vigilancia para evitar gusaneras; ya hay dos casos confirmados en Capira

Este brote surge dos décadas después de que Copeg declarara a la provincia de Panamá Oeste como técnicamente libre del gusano barrenador.

ERIC MONTENEGRO - PANAMÁ OESTE

La dispersión de moscas estériles sobre la provincia de Panamá Oeste es una de las primeras acciones del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg) para controlar esta plaga.

Por parte del MIDA se ha confirmado la aparición de dos casos en el distrito de Capira, aunque también hay reportes no confirmados de ganaderos sobre casos en La Chorrera y Arraiján.

Este brote surge dos décadas después de que Copeg declarara a la provincia de Panamá Oeste como técnicamente libre del gusano barrenador y se estableciera una Red de Sensores Epidemiológicos, compuesta por ganaderos y veterinarios.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web     

 

 

Este 9 de julio de 2023, los ganaderos de la región se reunieron con funcionarios del MIDA y Copeg para establecer nuevas estrategias que permitan evitar nuevos brotes del gusano barrenador del ganado.

El director nacional de Salud Animal del MIDA, Carlos Moreno, enfatizó en las mermas que puede generar para el ganadero un animal enfermo de no tomarse las medidas de prevención.

Con relación al ganado lechero la pérdida en producción es de 21% por vaca por día mientras que en ganado de ceba se pierde 1 kilogramo por día en cada animal.

Durante esta reunión los ganaderos solicitaron a Copeg realizar la dispersión de moscas estériles vía terrestre y concentrándose en los puntos donde se han registrado los casos.

Por parte de los funcionarios de Copeg se insistió a los ganaderos en presentarse ante el punto de control para la revisión epidemiológica terrestre del ganado, existente en Villa Rosario de Capira y revisar que no se estén transportando animales con heridas e infestados.  

Según datos del Copeg, por este puesto de control y el ubicado en Darién pasaron 153 mil 215 reses en el año 2022.

Además de identificar y reportar con prontitud al MIDA y Ministerio de Salud (MINSA) los animales enfermos además del cuidado de las heridas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental