el-pais -

Policía Nacional en la mira... agreden a estudiante universitaria

El rector de la estatal Universidad de Panamá, Eduardo Flores, expresó este jueves su "repudio la agresión física por parte de la policía antimotines.

EFE

 

Una estudiante universitaria fue golpeada violentamente en el rostro por una agente antimontínes mientras otros policías la sometían y la rodeaban en el marco de una manifestación en la capital de Panamá, lo que ha generado este jueves una lluvia de críticas e indignación en el país.

Un video difundido ampliamente por la televisión local y redes sociales muestra a la estudiante Ileana Corea sometida por un antimotín mientras que una agente de esta unidad, ataviada con casco integral, chaleco antibalas y hombreras protectoras, lanza repetidos golpes a la cara de la manifestante.

Las redes sociales estallaron contra la Policía Nacional (PN), cuyos agentes también agredieron a informadores que cubrían la manifestación, y activistas de derechos humanos han exigido "investigaciones administrativas y penales contra las unidades (agentes policiales) y las directrices involucradas y que estos actos no queden impunes".

Esta es una de las muchas veces que durante los últimos meses la policía nacional panameña ha sido denunciada por abusos contra ciudadanos y uso desmedido de fuerza en manifestaciones en las que suelen superar en efectivos fuertemente armados al número de manifestantes.

Leer también: Más de 20 mil 400 consultas son resueltas por atención al público en Migración

LA POLICÍA ACUSA DE AGRESIÓN A LA ESTUDIANTE APALEADALos hechos ocurrieron el miércoles durante un protesta de un reducido grupo de estudiantes en las cercanías del Parlamento, la segunda esta semana contra las medidas tomadas por el Gobierno en el marco de la pandemia en curso.

El director de la PN, Jorge Miranda, dijo este jueves que se ha abierto una "investigación administrativa" para determinar qué llevó a la agente involucrada a descargar sus puños repetidamente en el rostro a la manifestante.

Miranda empero dijo que un informe policial indica que Corea propinó un golpe "en cuello" a la agente antimotín, que ha recibido una "incapacidad de tres días", por lo que la manifestante fue acusada formalmente de "agredir a un funcionario público en sus funciones".

En el video "editado" y difundido por medios y redes sociales no se ve "el golpe que le propinó esta joven" manifestante a la agente antimotín, "ahí lo que se ve es la reacción" de ella y sus compañeros policías, alguno de los cuales intenta parar el aluvión de puños contra la estudiante, agregó el jefe de la PN.

"Si yo como policía recibo una agresión puede que mi conducta, al final, sea un poco excesiva, pero también tengo derecho a denunciar", afirmó Miranda que prometió que si se demuestra que la agente incurrió en alguna falta, será sancionada como corresponda.

El rector de la estatal Universidad de Panamá, Eduardo Flores, expresó este jueves su "repudio la agresión física por parte de la policía antimotines contra la estudiante Ilena Corea" y exigió "que se retire el absurdo cargo que le hacen a la estudiaente de agresión física contra la policía".

"Nuestra Universidad se ha caracterizado por formar durante 85 años, además de profesionales de calidad, ciudadanos críticos, y este es un aporte más de nuestra institución a la sociedad. Por lo que defendemos el derecho a la protesta pacífica de nuestra población". agregó el rector.

Leer también: Cae colombianos con 302 kilos de cocaína cerca a frontera

 

ACCIÓN "INJUSTIFICABLE" Y POLICÍAS NO APTOS"Aquí no se han suspendido las garantías constitucionales", declaró a Efe el constitucionalista Ernesto Cedeño, que condenó la "injustificable" actuación policial y rechazó el argumento de que la agente antimitín respondió a una agresión porque "no hay nada que permita hacer justicia por su propia mano en nuestra legislación".

Cedeño acusó "la falta de instrucción, de asesoría de los antimotines, de los policías, sobre cómo sobrellevar las multitudes" y episodios como el de este miércoles demuestran que "no están preparados psicológicamente" para el trabajo, aunque deberían.

En Panamá "hay estamentos de seguridad que a sus anchas actúan violentando los derechos de los ciudadanos, los derechos humanos y eso es inadmisible y debiera ser debidamente castigado", agregó. 

Transparencia Internacional (TI) de Panamá exigió por su parte tanto a la Policía Nacional como al Ministerio Público que "inicien investigaciones administrativas y penales contra las unidades y las directrices involucradas y que estos actos no queden impunes".

El ONG global aseveró que "las actuaciones represivas y abusos de la Policía Nacional" del miércoles "no son aisladas", y exigió al Ejecutivo que el Ministerio de Seguridad "sea dirigido por ciudadanos con formación civil y en derechos humanos, no militar" porque la Constitución "señala que la República de Panamá no tendrá ejército", agregó. 

Leer también: Gobierno crea régimen especial fiscal para las micro y medianas empresas

La Defensoría del Pueblo informó este jueves de que inició una investigación por los hechos del miércoles contra los manifestantes y recalcó que son "reiteradas las quejas de abuso policial" que la institución atiende.

"Instamos a las autoridades a garantizar el acceso a la justicia y respetar el cumplimiento del debido proceso cuando se registran hechos como los de ayer", agregó la Defensoría. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk