el-pais -

Preocupación entre lancheros por nuevo cobro para ingresar a Isla Iguana

Guadalupe Vergara, directora del Ministerio de Ambiente en Los Santos, explicó que el cobro busca mejorar la infraestructura de las áreas protegidas.

Thays Domínguez.

La reciente implementación de un cobro para ingresar a las áreas protegidas, incluyendo la Isla Iguana ubicada en Pedasí, provincia de Los Santos, generó inquietud entre lancheros, promotores de turismo y otros actores del sector.

 La medida, que establece pagos exclusivamente a través de transferencia bancaria, ha ocasionado complicaciones logísticas que afectan tanto a turistas como a los operadores locales, provocando cancelación de viajes con visitantes a la isla.

Así lo dio a conocer José Herrera, un lanchero con más de 30 años de experiencia en el transporte de visitantes hacia Isla Iguana, quien manifestó su preocupación por esta situación, sobre todo debido a que no existen todavía las condiciones para que se realice este cobro, al cual aseguró, no se oponen.

“El cobro se hace solo por transferencia bancaria, pero en El Arenal, donde se embarcan los turistas, no hay ni siquiera señal de celular. Si el visitante no tiene el pago hecho, simplemente no puede viajar. Hemos perdido más de 10 visitantes en un solo día por esta razón”, comentó Herrera.

El lanchero también destacó que, como asociación de pescadores, se han reunido con las autoridades ambientales y turísticas para expresar sus inquietudes, a quienes han explicado que no se oponen al cobro, siempre que el mismo vaya de la mano de los ajustes y se brinden facilidades al visitante.

“En la Isla Iguana ni siquiera hay un baño decente. Las autoridades nos han prometido mejoras de señal y la instalación de sanitarios, pero esto debe resolverse pronto”, agregó.

Guadalupe Vergara, directora del Ministerio de Ambiente en Los Santos, explicó que el cobro busca mejorar la infraestructura de las áreas protegidas, cobro que se hará a través de un sistema que permite el registro del visitante y la emisión de un boleto tras el pago.

Las tarifas son de cuatro balboas para nacionales, dos para niños, y 10 balboas para extranjeros. Estos fondos se destinan a mejorar las condiciones de parques, islas y otras áreas protegidas, detalló la directora regional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk