el-pais -

Presidenta de la Asamblea Nacional reafirma que no habrá aumento en la edad de jubilación

Se instituye que al sexto año de la presente reforma, la CSS debe realizar los estudios actuariales que van a definir la sostenibilidad del sistema de pensiones y los programas de esta entidad mediante una licitación pública.

Redacción

Con la aprobación del texto único del Proyecto de Ley 163, la Asamblea Nacional entrega al país una norma esperada que responde a la necesidad de la población, y que por decisión del Órgano Ejecutivo fue presentada con la condición de que “no está escrita en piedra”.

Lo anterior, forma parte de las declaraciones emitidas por la presidenta de Órgano Legislativo, diputada Dana Castañeda, donde destacó aspectos importantes aprobados en el proyecto de ley que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Entre los puntos más destacados, la jefa del Legislativo se refirió la adición del artículo 156 que establece la edad de retiro por vejez, la cual se mantiene igual, y se aprueba un artículo nuevo, donde se contempla la relación actuarial de pensión de retiro por vejez, se instituye que al sexto año de la presente reforma, la CSS debe realizar los estudios actuariales que van a definir la sostenibilidad del sistema de pensiones y los programas de esta entidad mediante una licitación pública.

En ese sentido, señaló que la evaluación actuarial de la pensión de retiro por vejez, deberá ser licitada en seis años, donde se realizarán las corridas por firmas independientes, y allí es que se van a corroborar los estudios actuariales para definir realmente el estado o situación financiera del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

El artículo 168 del Proyecto de Ley deja claro que no se modifica la edad de jubilación. “La edad de referencia establecida en esta Ley se mantendrá en 57 años las mujeres y 62 en los hombres”.

Recalcó que es un documento nuevo, luego de todos los debates y consensos, en los que se escuchó a la población en la búsqueda de entregar al país, una norma que ha sido la más esperada de este quinquenio, “es una ley que bajo ninguna circunstancia iba a ser popular, donde cada diputado tenía que tomar decisiones importantes; despojándose de cualquier tipo de interés político y poner en perspectiva nuestra posición positiva y salvar una institución noble como es la CSS”.

La diputada Castañeda explicó que, este primer órgano del Estado cumplió con su rol de entregar al país un nuevo proyecto de ley, ya que de 203 artículos presentados por el Ejecutivo y sometidos a consulta nacional, llegó al pleno para su segundo debate con 210 artículos. Mientras que en tercer debate concluye con 245 artículos, de los cuales 118 son nuevos, se modificaron 80 y en 47 de ellos se introdujo modificaciones y se eliminaron 9 artículos.

También, se establece que los trabajadores independientes pagarán una cuota equivalente al 9.36% de su ingreso cotizable para el programa de IVM y 8.5% para la cotización voluntaria, destinada al programa de Riesgo de Enfermedad y Maternidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón