el-pais -

Presidente de Panamá recomienda modificar propuesta de reforma constitucional

Cortizo presentó a la unicameral Asamblea Nacional (AN), de amplia mayoría oficialista, una propuesta de reforma constitucional de 40 artículos.

EFE

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo este viernes que recomendará la modificación de 20 artículos de los 96 aprobados por el Parlamento en el proceso de reforma constitucional, que ha generado agitación social y especial rechazo en el sector universitario que ha salido a protestar con saldo de casi un centenar de detenidos. 

Cortizo presentó a la unicameral Asamblea Nacional (AN), de amplia mayoría oficialista, una propuesta de reforma constitucional de 40 artículos que fue redactada por el ente civil Concertación Nacional, que aglutina a 23 sectores del país, y que, sostuvo el presidente, se trata de un "documento base".

Esta propuesta del Ejecutivo fue aprobada en una primera legislatura parlamentaria, de dos obligatorias, y durante los debates en el pleno se le sumaron nuevas iniciativas hasta llegar a 96 artículos.

Leer también: Delincuentes siguen atacando locales de comida rápida en Panamá Oeste

 

Modificaciones serán discutidas

"De los 96 artículos aprobados por la Asamblea Nacional (...) hay 20 modificaciones, recomendaciones de 'Nito' Cortizo", entre ellas que el Parlamento no podrá reformar el presupuesto nacional, tampoco nombrar un superfiscal para procesar a altos cargos ni cesar a ministro de Estado, solo censurarlos, explicó el presidente en una conferencia de prensa.

Cortizo dijo que estas modificaciones serán debatidas la próxima semana en un taller "ampliado" de la Concertación Nacional, como parte de una serie de reuniones nacionales que se extenderán hasta diciembre.

"Estamos mejorando (la propuesta de reforma) y eliminando una serie de artículos. En el caso particular mío, como ciudadano, como presidente, he presentado mis observaciones, que es lo que esperamos (que hagan) las diferentes universidad, gremios. Que digan qué les gusta y que no" en las reuniones con la Concertación, aseguró.

Al final, agregó Cortizo, "es el pueblo soberano el que decide si o no" acepta los cambios a la Constitución en un referendo, que el Ejecutivo espera que se celebre en el 2020."Tenemos dos vías: una es quedarnos con la actual Constitución, y otra es hacer el esfuerzo de mejorarla", sostuvo el jefe del Estado.

Leer también: Panamá se proyecta en Emiratos Árabe Unidos como la puerta de entrada a América

 

En enero comienzan los debates

El representante estudiantil Freddy Pitti, presente en la rueda de prensa junto con otros actores nacionales, tildó de "muy positivo eliminar los artículos que han generado polémica" e insistió en la necesidad de "continuar puliendo" la propuesta de reforma.

"Es importante que este proceso avance de manera transparente y participativa porque creo que aparte del contenido, lo que generó mucho descontento en los sectores de la juventud fue el mecanismo utilizado" durante las discusiones parlamentarias "que se percibe que fue a espalda del pueblo", agregó.

La discusión de la reforma ha generado agitación en el país: hay grupos que rechazan la manera cómo el Parlamento ha alterado el paquete de reformas presentado por el Gobierno, otros que no aceptan cómo fue elaborada, y otros que reniegan del Legislativo y exigen que se instale una Asamblea Constituyente para que asuma la tarea.

El gobernante ha afirmado que su propuesta de reforma "no es perfecta", pero es "la más práctica" pues sirve para "dar más balance a la institucionalidad" de Panamá, y sostenido que el "único y verdadero dueño" de las reformas es el "pueblo panameño".

Las reformas constitucionales fueron aprobadas a finales de octubre en una primera legislatura, serán sometidas a unos debates en la que comenzará en enero próximo, y luego deberán ser llevadas a referendo popular. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata