el-pais -

Presidente Juan Carlos Varela veta parcialmente proyecto de imprescriptibilidad

Los artículos 3 y 4 del proyecto de ley también fueron refutados por inexequible.

Redacción/Web
 Aplicando las facultades que le otorga el artículo 183 de la Constitución Política, el presidente Juan Carlos Varela objetó de forma parcial el Proyecto de Ley 514   (proyecto de imprescriptibilidad), que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal y dicta otras disposiciones, por inexequible e inconveniente. Lea también:Suntracs rechaza arbitraje y se mantiene firme en la huelga  La medida tomada por el mandatario obedece entre otras correcciones, a que en el artículo 51 del proyecto se descartó por completo el numeral 6 de dicha norma penal, el cual había sido introducido por el artículo 1 de la Ley 40 de 4 de julio de 2012, y de ser eliminado, representaría un retroceso en materia legislativa para el país.     Y es que el numeral 6 del artículo 51 castiga con multa no inferior de veinticinco mil balboas (B/.25, 000.00) ni superior al doble de la lesión o al beneficio patrimonial, en caso de que la persona jurídica sea prestadora del servicio de transporte mediante el cual se introduce  droga al territorio nacional.   Proyecto de Ley 514  La medida de objeción también corrige el artículo 51, castigando a la persona jurídica que sea usada o creada para cometer delito, aunque no sea beneficiada por él.   Los artículos 3 y 4 del proyecto de ley también fueron refutados por inexequibles, debido a que se hace necesario analizar la constitucionalidad de esta normativa, desde el contexto relacionado con la posible transgresión de uno de los derechos fundamentales que el Estado debe brindar a todo ciudadano, el derecho de presunción de inocencia, tal como lo establece la Constitución de la República.  Lea también:Delincuentes se disfrazan de DIJ y le roban a una pareja en Campo Lindbergh El documento detalla que “el derecho a la presunción de inocencia supone que toda persona a la que se le impute un hecho en un proceso penal, conserva ese estado hasta que se demuestre su culpabilidad, que deberá ser mediante un juicio con todas las garantías establecidas por la ley”.
Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud