el-pais -

Préstamos por la pandemia cuentan con compromisos anticorrupción

Durante el conversatorio, los ponentes comentaron las supuestas compras ilícitas por parte del Gobierno de Panamá.

Panamá/EFE

Los préstamos de emergencia cedidos por organizaciones internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) a distintos países para enfrentar la pandemia han "evolucionado" desde el principio de la crisis y ya cuentan con compromisos anticorrupción y de transparencia, según Transparencia Internacional (TI).

"Hubo una evolución bastante rápida donde los préstamos más reciente que hemos visto, que son más de 100, están teniendo cada vez más compromisos anticorrupción y transparencia que los Gobiernos están a sumiendo", dijo este martes el jefe de políticas e incidencias del Movimiento Transparencia Internacional, Maximilian Heywood, durante un foro virtual del capítulo panameño de la ONG.

 

También puedes leer: Lluvias dejan calles inundadas y caídas de árboles 

Ante la emergencia económica y social generada por la COVID-19 a nivel mundial, "el FMI empezó a dar préstamos especiales a principios de la crisis a sus países miembros, y durante las primeras semanas había muy pocas medidas de transparencia", apuntó Heywood.

Transparencia Internacional, Human Rights Watch y Global Witness emitieron una carta en abril al FMI pidiendo que incluyera compromisos de transparencia y lucha anticorrupción en los programas de ayuda de emergencia relacionados con la pandemia para garantizar el buen uso del crédito; una petición que "tuvo buen impacto", según Heywood.

"Sin embargo, durante un tiempo hemos visto, incluso durante la respuesta a la crisis, es que los Gobiernos asumen los compromisos, pero luego los aplican parcialmente", por ello para el futuro próximo estarán "monitoreando la efectiva implementación de los compromisos a través de la elaboración de los informe de seguimiento y publicarlos para hacer presión".

Como buen ejemplo de transparencia durante la pandemia, Heywood expuso el caso de Ucrania, pues "en el caso de las compras públicas fue uno de los primeros países en exponerlas on line. Su web está actualizada y tiene una pestaña solo para el COVID-19".

"Ucrania es un ejemplo muy prometedor en el caso de las compras (...) si un ciudadano quiere saber lo que está gastando su gobierno con detalle solo tiene que acudir a la web", añadió.

Durante el conversatorio, los ponentes comentaron las supuestas compras ilícitas por parte del Gobierno de Panamá, y que actualmente unas seis están siendo investigadas por la Fiscalía; entre ellas la adquisición de 100 para pacientes graves de la COVID-19 a precios exorbitantes y que finalizó con la renuncia de un viceministro.

 

También puedes leer: Confirmada sanción de por vida a expresidente federación afgana por abusos 

Ante ello, el Gobierno panameño se comprometió públicamente a revelar las compras efectuadas durante la pandemia pero a fecha de hoy no ha ocurrido, señalaron los ponentes.El FMI prevé que la economía mundial caerá un 4,9 % a causa de la COVID-19.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata