el-pais -

Promulgan resolución que reglamenta estructura del Fondo Solidario

La resolución establece que los promotores deben cumplir con requisitos como la solicitud formal de inscripción proyecto de urbanización.

Redacción web

Los requisitos y procedimientos para la tramitación de las solicitudes de inscripción de proyectos, revisión de planos, modificación de uso de suelo y aprobación de esquemas de ordenamiento territorial relacionadas al programa Fondo Solidario de Vivienda, fueron reglamentadas mediante la Resolución No. 430 de 25 de agosto de 2020.

 

Esta resolución, de 32 artículos y seis capítulos, publicada en la Gaceta Oficial 29104 de 2 de septiembre de 2020, establece que los promotores deben cumplir con requisitos como la solicitud formal de inscripción proyecto de urbanización dirigida al director de Promoción para la Inversión Privada del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y los certificados de uso de suelo emitidos por la Dirección de Control y Orientación del Desarrollo, entre otros.

 

También puedes leer: Arjona: 'No soy enemigo del reguetón, pero la gente hace lo que está de moda' 

 

La norma, que reglamenta el Decreto Ejecutivo No. 306 de 31 de julio de 2020, que crea el Fondo Solidario de Vivienda, explica que se debe presentar la copia de cédula de identidad del propietario o representante legal, declaración jurada notariada, localizaciones, para que posteriormente la entidad evalúe la documentación, especialmente si la finca cuenta o no con el código de zona Residencial Bono Solidario (RBS) o Residencial Básico Especial (RB-E).

 

En caso de presentarse situaciones excepcionales como cambio de proyecto, de lote, desistimiento de la compra del inmueble y solicitud de cesión del pago del aporte económico o bono solidario, estos deben presentar ante la Dirección de Promoción para la Inversión Privada los documentos correspondientes para cada caso.

 

En el capítulo tercero de este documento de formalización de solicitudes de revisión de planos, la Dirección Nacional de Ventanilla Única será la encargada de este proceso, cumpliendo con los requisitos, procedimientos y parámetros establecidos en la normativa legal vigente, en un tiempo máximo que no exceda los 30 días calendario.

 

Según el capítulo cuarto, en los casos en que las fincas requieran una modificación de uso de suelo (asignación, cambio o adición de código de zona), que le permita el desarrollo del proyecto de interés social y la superficie no exceda las 10 hectáreas, el promotor deberá presentar la solicitud ante la Dirección de Control y Orientación del Desarrollo, que procederá a verificar y comprobar la información.

 

En este proceso se deberá contar con la opinión técnica de la Junta de Planificación Municipal que corresponda al área donde se va a desarrollar el proyecto de interés social y se cumplirá con el proceso de participación ciudadana.

 

El artículo 25 del capítulo quinto indica que cuando la finca requiera un uso de suelo, que le permita el desarrollo de un proyecto de interés social y la superficie es mayor de 10 hectáreas, el interesado debe presentar una solicitud de aprobación de esquema de ordenamiento territorial ante la Dirección de Ordenamiento Territorial.

 

También puedes leer:  Analizan plan contra el COVID-19 

 

 

Bajo esta norma los esquemas de ordenamiento territorial se cumplirán con el proceso de participación ciudadana adoptando la modalidad de consulta pública.

 

La vigencia de esta resolución del Miviot se debe comunicar a todas las instituciones y municipios que participan coordinadamente en la aplicación de las normas de urbanizaciones y de desarrollo urbano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk