el-pais -

Proponen modificar ley afropanameña

Al transformar la ley se pretente garantizar la autonomía y el presupuesto para la ejecución del Plan de Desarrollo Afropanameño.

Ceidy Iturralde

La cultura afropanameña celebró el 30 de mayo, 19 años de la aprobación de la Ley 9 del 30 de mayo de 2000, que declara que en todo el país será celebrado mayo como el Mes de la Etnia Negra.

 

A lo largo de estos años se ha visto el avance de este evento desde que el compromiso fue adquirido por la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameña (Conegpa).

 

Los afropanameños buscan que a partir del 1 de julio, cuando empiece a regir el nuevo gobierno, se den modificaciones a la Ley 64 del 6 de diciembre de 2016, que creó la Secretaría Nacional de Desarrollo de los Afropanameños (Senadap).

 

Lea también: Se le incendió el sartén y hubo una explosión en el PH Las Mercedes

 

Al transformar la ley se pretente garantizar la autonomía y el presupuesto para la ejecución del Plan de Desarrollo Afropanameño.

 

También la inclusión de la historia en la educación primaria y media, que resalte los aportes y la cultura de la etnia negra en nuestro país.

 

día a día conversó con el político y afrodecendiente Samuel Samuels, quien expresó que "se busca crear una estructura de una oficina que esté fuera del Ministerio de Desarrollo Social MIDES. Es importante que cuente con recursos a nivel nacional y disponga de subsecretarias regionales para el trabajo".

 

El también defensor de los derechos humanos manifestó que los afropanameños son parte de este país y han aportado a la economía, en lo social y político.

 

Con estas transformaciones a la ley se espera que la exclusión y la discriminación vayan disminuyendo en la tierra del Canal. También se aspira a que esta celebración no solo sea de un mes, sino que sea enseñado y promovido en las aulas.

 

El sociólogo Alexander Alleyne recalcó que esta iniciativa es "un avance hacia la consolidación de una institución que vele por los derechos de la población panameña".

 

El experto mencionó que el Senadap se encuetra con grandes limitaciones presupuestarias, operativas y políticas.

 

Agregó que el cambio que se le desea dar a esta ley tiene un norte para poder obtener mayor reconocimiento, por ejemplo, que la autonomía obtenga un progreso efectivo.

 

Destacó que al encontrarse el Senadap como parte de un ministerio resulta poco operativa. Se informó que la Conegpa seguirá la ruta hacia la inclusión y el poder contruir una democracia llena de cultura.

"Es un proceso o una acción de reparación, pero también una forma de hacer justicia".
Etiquetas
Más Noticias

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata