el-pais -

Pugna entre artesanos y comercios por traje típico

La vestimenta panameña es muy costosa, pocos pueden utilizarla

Yanelis Domínguez

Con la llegada de las fiestas patrias a Panamá, lo primero que quiere hacer el panameño es comprarse un “chachái” folclórico, entre ellos sombreros, cutarras, vestidos estilizados, entre otros accesorios. 

Pero en medio de ese anhelo, los panameños se dan cuenta que el costo de la vestimenta típica panameña es demasiado costosa para su presupuesto. Es allí donde visitan algunos comercios que ofrecen telas pintadas con diseños de pollera a precio bajos.

Leer también: Panameños aplauden programa social de privados de libertad

Eduardo Pineda, quien es aficionado al folclor panameño, recordó que en Panamá  se trató de hacer una iniciativa legislativa que pretendía  elevar formalmente la pollera al estatus de traje nacional y poder protegerla de cambios y quizás imitaciones, pero la misma no progresó, por lo que en  la actualidad dicho vestido es fácil de vulnerar.

 

 Sobre el tema de las telas pintadas, Pineda dijo que  hace falta en Panamá  más acciones , porque las leyes existen y no se respetan. Una de ellas es  la Ley 11 del 22 de febrero de 2011 o Ley General de Artesanía Nacional, que en su Capítulo V establece medidas de protección al artesano, la artesanía y la materia prima nacional.

 

Entre las  prohibiciones y limitaciones para la importación y venta de rubros artesanales y productos terminados o por partes de mercancías que imiten piezas o vestidos autóctonos y tradicionales panameños, específicamente en los Artículos 40, 41 y 42”, señaló Pineda.

Artesanos hablan 

Los artesanos que pasan horas haciendo los vestidos típicos están molesto, porque aseguran que desde hace años para estas fechas les toca competir con los dueños de negocios millonarios que venden las imitaciones.

Rosi Sarmiento, ubicada en la bajada de Salsipuedes, aseguró que lo que hacen en deshonesto, pero aquí en Panamá no se respeta la ley.

Leer también: Panameños aplauden programa social de privados de libertad

En tanto, Lino Rodríguez, folclorista y educador,    no comparte la opinión de Pineda. Aseguró que ve exagerada la posición de los artesanos, porque no todos pueden comprar un vestido original y no por eso hay que prohibirles el deseo de vestir lo típico.  Acotó que  las ventas en los almacenes no le roba nada de ganancias a los artesanos, pues las ganancias entre las telas pintadas y una autóctona es abismal, pues se estima en miles de dólares.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk