el-pais -

Quedan pocas camas en la Unidad de Cuidados Intensivos de la CSS

“Rechazamos categóricamente que se siga diciendo que la Caja de Seguro Social es responsable por el incremento de casos...", dijo Dr. Lau Cortés.

Redacción

La Caja de Seguro Social (CSS) cuenta con un moderno equipo denominado “Cobas 6,800”, como respuesta a la población por la situación de salud por el COVID-19. Con este equipo se podrá realizar de manera automática 1,344 pruebas en 24 horas, permitiendo mayor masificación en los análisis que se hacen para captar pacientes positivos al virus.

 

Acompañado por la ministra consejera para Asuntos de Salud Pública, Dra. Eyra Ruiz, el director general de la CSS, Dr. Enrique Lau Cortés, mostró a los medios de comunicación aspectos de este equipo, con el cual se podrá disminuir significativamente el margen de error en las pruebas. 

 

El director general de la CSS, Dr. Enrique Lau Cortés, al referirse de “Cobas 6,800”, explicó que se permitirá reportar en un periodo corto de tiempo, los resultados encontrados en cada una de las pruebas que se realizan.

Aclaró que esta herramienta será utilizada por la institución, que cubrirá los costos de los reactivos, los cuales se usarán de manera transparente, y así poder “identificar todos aquellos pacientes COVID-19 positivos, que por algún tipo de limitación, no se hayan hecho las pruebas”.

 

Este equipo “Cobas 6,800” solamente se ha instalado en dos países, Brasil y ahora Panamá, lo cual es un aspecto importante, toda vez que la empresa dueña del equipo mantiene su propiedad y la CSS pagará por los reactivos que se utilizarán para los exámenes.

 

Se harán las cosas con total transparencia, precisó el Dr. Lau Cortés, “números de pruebas hechas, factura que se paga”.

 

Instalado en la sección de Biología Molecular y NAT (Técnica de Amplificación de Ácidos Nucleicos) del Laboratorio Clínico del CHDR.AAM, a través de “Cobas 6,800” se realizará la detección–SARS COV-2 y tamizaje de donantes (HIV, HBV, HCV) entre otras pruebas de PCR en tiempo REAL.

Leer también: Ifarhu continuará pagando las becas en Panamá y Panamá Oeste

 

Cinco camas disponibles

Sobre la UCI del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, el Dr. Lau, indicó que se hacen las coordinaciones necesarias para redefinir áreas que se están habilitando con camas de cuidados intensivos y ventiladores existentes, los cuales llevarán a incrementar la oferta de camas a unas 30. Actualmente solo hay cinco camas disponibles  en el Complejo Hospitalario. 

 

Además, previo acuerdo con la ministra de Salud, Dra. Rosario Turner, se ha facilitado el uso de una sala en el Hospital Integrado San Miguel Arcángel, para movilizar hacia allá todo lo relacionado a obstetricia y neonatología, lo cual permitirá mayor espacio para la UCI en el complejo.

 

El Dr. Lau Cortés recordó que el Hospital General del CHDr.AAM ha sido definido como una instalación para la atención de pacientes COVID-19, mientras que el área de la Especializada será utilizada para pacientes de máxima complejidad.

 

A su vez, los pacientes no COVID-19, serán tratados en los hospitales “Dra. Susana Jones Cano” e “Irma de Lourdes Tzanetatos”, los cuales están siendo adaptados para la atención de estos pacientes.

    

Aclara situación con muestras El Dr. Lau Cortés explicó que el atraso que se dio hace unas semanas con el resultado de 1,400 pruebas fue subsanado.

Este se debió fundamentalmente a un problema con los proveedores de los reactivos, ya que la CSS cuenta con el recurso humano y las infraestructuras para  hacer el trabajo, pero al no contar con los insumos necesarios se tuvo que trabajar con reactivos facilitados por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud y del Ministerio de Salud.

Por ello, “rechazamos categóricamente que se siga diciendo que la Caja de Seguro Social es responsable por el incremento de casos y además responsable del incremento en el Rt de la contagiosidad, ya que desde que se toma una muestra de una persona con síntomas, esa persona queda en aislamiento hasta que se tenga el resultado, el cual debe ser anotado el día que fue tomada la muestra y no, el día en que se hizo el reporte”.

Leer también: Salones de belleza a prepararse para la nueva normalidad

 

Consulta externa

Tanto la ministra Consejera como el Director General de la CSS coincidieron en la importancia de reiniciar el proceso de consulta externa tanto en el Minsa como en la CSS, por lo que se preparan las estrategias para abrir este proceso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental