el-pais -

Quedaron sorprendidos con la ciencia en Alta Plaza Mall

Muchos de los asistentes a Ata Plaza Mall, quedaron fascinados con la actividad "Sorpréndete con la Ciencia" que realizó Senacyt.

Jesús Simmons

Tensión superficial, índice de refracción, trayectoria de la luz, fueron algunos de los proyectos científicos que pudieron disfrutar todas las personas que asistieron hoy sábado 13 de octubre del 2018, a Alta Plaza Mall, donde la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) realizó la actividad "Sorpréndete con la Ciencia".

 

Las actividades se hicieron en el marco de la Semana de la Ciencia

 

Además  hubo una sección de robótica para los más pequeños, los "Gustos del Chocolate", "Las incansables abejas y los distintos de miel que se producen en Panamá" y el Planetario con los estudiantes que representarán a Panamá en la X Olimpiadas de Astronomía que se realizará en Paraguay.

 

También puede leer: Trabajadores de la empresa Cocige quieren que les paguen sus quincenas

 

Yarubby Mc Naughton, de la dirección de aprendizaje y popularización de la Senacyt, explicó que es importante enseñarle a la gente que la ciencia está en todo y no es algo lejano, porque con solo salir de la casa y ver un árbol allí hay ciencia porque está en todo.

 

Aprendieron de todo un poco en la feria

 

El Dr. Luis Mejía, del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat), explicó que el proyecto que presentaron en Alta Plaza Mall, se llama Microbioma de la fruta del cacao y su uso para control de la moniliasis, enfermedad más importente del cacao en la zona de Bocas del Toro.

 

La ciencia está en todas partes

 

Explicó que están estudiando todas las especies de hongos que viven asociadas a la fruta del cacao y ver cuáles  son capaces de control biológicamente al hongo patógeno que causa la moniliasis (moniliophthora roreri).

 

Entérate: Estudiantes panameños esperan conquistar Paraguay y sus Olimpiadas de Astronomía

 

Además de los hongos que afectan al cacao, los presentes pudieron aprender de manos del científico, cómo es el proceso  para hacer chocolate, a partir de las semillas de las frutas del cacao, un proceso donde está involucrada la ciencia.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk