el-pais -

Quejas y demanda a la Ley de Patrimonio Familiar Tributario que regirá en 2019

Los contribuyentes podrán cumplir con su compromiso de pagos atrasados, antes de que entre en vigencia para 2019.

Yanelis Domínguez

A pocos días que culmine la moratoria para el pago de inmueble obligado por la implementación de la Ley de Patrimonio Familiar Tributario (PFT),  los panameños se quejan por la falta de información que reciben sobre el tema.

A nuestra sala de redacción llegaron videos donde cientos de personas molestas llegaban a entidades como la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) a preguntar sobre los pasos a seguir para poder pagar la propiedad que tienen,  pero salían más confundidos del lugar.

 

Olmedo Guillén, abogado, comentó que este impuesto afecta al contribuyente, por esa razón realizó una demanda de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), contra el parágrafo del artículo 2 de la Ley 66-2017, que modifica el artículo 764-A del Control Fiscal, que autoriza a los bancos retener el impuesto de inmueble.

Guillén mencionó que el artículo 29 de la Constitución Nacional se establece que “la correspondencia y demás documentos privados son inviolables y no pueden ser ocupados o examinados, sino por un mandato o disposición de la autoridad competente para fines específicos y mediante formalidades legales", por lo que la entidad bancaria privada estaría violando la ley de aplicar este pago. 

Retención de impuesto ya es oficial

Pese a la demanda y más quejas, hoy 13 de diciembre fue promulgada en Gaceta Oficial la Resolución No. 201-7807 la ley sobre PFT, mediante la cual se establece el procedimiento a seguir para las solicitudes de patrimonio familiar tributario o la vivienda principal.

Leer también: Decreto de retención de impuestos, entre preguntas y respuestas

El documento señala que toda persona natural o jurídica podrá presentar su solicitud relacionada al beneficio fiscal de patrimonio familiar tributario o la vivienda principal, a través de la página de la Dirección General de Ingresos (DGI)   http://dgi.mef.gob.pa.

Luego debe accesar a DGI en línea, los panameños deben iniciar sesión con su número de identificación tributaria (NIT) de la finca o de manera presencial ante las oficinas de la DGI o administraciones provinciales, adjuntando los requisitos establecidos en el Decreto Ejecutivo de 4 de diciembre de 2018.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas