el-pais -

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas

Las capacitaciones para los docentes inician desde el próximo 30 de enero al 3 de febrero la primera semana; la segunda, del 6 al 10 febrero; y la tercera de 13 al 17 de febrero. 

Directores regionales, de centros escolares, supervisores, técnico docentes y coordinadores de educación especial del Instituto Panameño de Habilitación Especialización de las regiones educativas de Darién, Panamá Este, Norte, Centro, San Miguelito, Colón, las comarcas Emberá y Guna Yala, participaron en inducción sobre el uso de las cuatro guías didácticas. 

Las capacitaciones tienen como objetivo que todos los educadores participen en los próximos seminarios en el uso de las guías didácticas de las cuatro asignaturas fundamentales como lo son matemáticas, español, ciencias naturales y ciencias sociales para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes. 

Cómo trabajar las guías en las aulas de clases, planificación, bibliotecas de aulas, cómo mejorar la comprensión lectora, la lectura, la escritura y la parte lógico matemática, fueron algunos de los temas abordados. 

La Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Profesional, el proyecto Mejorando la Eficiencia y la Calidad del Sector Educativo (MECSE) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), estuvieron a cargo de organizar este evento instructivo

 

También puedes leer:Aplican campaña de concientización sobre el manejo adecuado de la basura en la playa de Veracruz

Teresa Covarrubias, directora de Innovación Educativa del Equipo de Focus (organismo capacitador), “impulsamos la participación activa de todos los docentes del país, sobre el uso de los distintos recursos educativos y las guías que se les han ofrecido con el fin que los docentes adquieran nuevas herramientas y metodologías que permitan avanzar significativamente en el mejoramiento escolar”. 

La directora del Centro Educativo Básico Bilingüe Estadio de Israel, Velsis Rivera, manifestó que “nosotros nos basamos en el programa Aprendamos Todos a Leer (ATAL). Definitivamente es una iniciativa positiva que ha tenido Meduca para un aprendizaje efectivo de nuestros alumnos”.  

“Nuestras guías están basadas en la realidad del estudiante, donde es el docente quien tiene que tomar, después de unas pruebas diagnósticas, una planificación de acuerdo con las debilidades y fortalezas que tiene el niño y trabajar conjuntamente con lo que establece ATAL, para llegar a la lectura comprensiva y significativa”, indicó Rivera. 

Las capacitaciones para los docentes inician desde el próximo 30 de enero al 3 de febrero la primera semana; la segunda, del 6 al 10 febrero; y la tercera de 13 al 17 de febrero.  

También puedes leer:Continúa la búsqueda de panameños que naufragaron en el Sea Voyager II

 

Los docentes de educación primaria serán capacitados en el uso de las cuatro guías de las asignaturas fundamentales como son matemáticas, español, ciencias naturales y ciencias sociales. 

 

Mientras que, a los docentes de premedia, media académica y profesional y técnica se les brindará didáctica de la matemática, física, biología, español, turismo, comercio y también iniciará el diplomado en STEAM.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk