el-pais -

Reportan que Panamá cuenta con innovadora terapia para el VIH

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, en 2022 Panamá contaba con 22.000 personas viviendo con VIH.

Redacción 'día a día'

La búsqueda de tratamientos que permitan una mejor calidad de vida para pacientes con VIH continúa avanzando; hoy existen diferentes alternativas con resultados positivos para el manejo de la enfermedad y el bienestar de los pacientes. 

Además de los tratamientos existentes disponibles, a partir de ahora Panamá cuenta con una nueva posibilidad, que de manera innovadora combina dos moléculas en un solo comprimido (darunavir y cobicistat), facilitando la adherencia al tratamiento y mejorando la calidad de vida de los pacientes. 

Panamá se convierte así en el primer país de Centroamérica y el Caribe en tener acceso a esta innovación cuyo objetivo es individualizar y optimizar la terapia para cada paciente con VIH.

Según el inmunólogo y director del Centro de VIH del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el doctor Alejandro Afani Saud, “este novedoso fármaco presenta una gran versatilidad y puede ser utilizado en una amplia variedad de pacientes y situaciones. Es efectivo tanto para aquellos pacientes con VIH que no han recibido tratamiento previo como para aquellos que requieren tratamientos de rescate. Además, es una opción viable para pacientes con insuficiencia renal, una carga viral muy elevada o que no toleran otras terapias”. 

Los pacientes con VIH en la actualidad requieren tratarse de por vida con un régimen de tratamiento antirretroviral que suele estar compuesto por una combinación de dos o más medicamentos que se deben tomar a diario, lo que reduce la concentración del virus en el cuerpo. Por esta razón, es necesario contar con medicamentos efectivos que contribuyan a su bienestar y se ajusten a las necesidades individuales de cada paciente.

“Es importante que como médicos tratantes evaluemos diferentes factores, como la presencia de comorbilidades, posibles interacciones medicamentosas y efectos adversos para garantizar que los pacientes reciban la terapia que se adecúe apropiadamente a su condición”, explica el Dr. Afani.

De acuerdo con los datos más recientes del Ministerio de Salud de Panamá, en 2022 vivían más de 22 mil personas con VIH en el país,  de las cuales, 1.500 fueron casos nuevos reportados durante ese año.  Con la llegada de este nuevo fármaco, los pacientes ahora tendrán una nueva opción para optimizar e individualizar su tratamiento, para que puedan mejorar el manejo de su enfermedad y calidad de vida.

La medicación combina dos moléculas, darunavir caracterizada por su alta barrera genética y eficacia en diferentes escenarios y perfiles de pacientes, y cobicistat, un nuevo potenciador que cuenta con una alta tolerabilidad. 

Actualmente existen diferentes terapias para el manejo del VIH, cada una con distintos regímenes de tratamiento, según la forma en que combaten el virus.

Por un lado, están los medicamentos que bloquean o alteran la transcriptasa inversa, integrasa o la proteasa, una enzima que necesita el VIH para reproducirse. Por el otro, los inhibidores de entrada que evitan que el virus entre en las células objetivo del sistema inmunitario. Algunos de estos medicamentos están disponibles combinados en una pastilla, como es el caso de este nuevo tratamiento al que a partir de la fecha tienen acceso los pacientes panameños.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón