el-pais -

Restaurantes panameños dejarán de ofrecer carrizos de plástico este mes

"Nuestro objetivo es que los clientes se den cuenta de que los carrizos no son tan necesarios como creemos".

EFE

 

Un total de 150 restaurantes de Panamá dejarán de ofrecer carrizos o pajitas de plástico durante el mes de agosto como parte de una campaña que busca sensibilizar a la población del daño que este material está ocasionando en los océanos.

La campaña "¡Sin carrizos, por favor!", impulsada por la ONG ambientalista Tortuguías, que se dedica a la conservación de tortugas marinas en el Pacífico panameño, durará hasta el 31 de agosto y evitará que se usen 528.500 pajitas de plástico.

 

Vea: Martinelli tilda de 'locura' millonaria indemnización pedida por querellante

"Los carrizos de plástico se fabrican en un minuto, se usan menos de 20 minutos pero tardan más de 200 años en desintegrarse en el mar. Nuestro objetivo es que los clientes se den cuenta de que los carrizos no son tan necesarios como creemos", indicó en rueda de prensa la presidenta de la fundación, Sandra Álvarez.

Los establecimientos que se han adherido a la campaña, entre los que se encuentran varias cadenas de comida rápida así como pequeños restaurantes en distintas zonas del país, usarán removedores de madera para los cafés y carrizos de papel en aquellas bebidas que lo requieran, como los granizados o "frappés", apuntó Álvarez.

La activista explicó que un restaurante utiliza de media 3.500 carrizos de plástico al mes, una cifra que se eleva hasta los 20.000 en el caso de las cadenas de comida rápida.

La ONU estima que cada año se vierten en los mares 8 millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico al minuto, y que anualmente mueren 1 millón de aves y 1.000 tortugas marinas como consecuencia de esta contaminación.

"Una de cada mil tortugas llega a la edad adulta, su ciclo natural de vida ya es de por sí difícil, pero si a esto le agregamos que ellas confunden el plástico con alimento y que muchas veces se quedan atrapadas en él, el resultado es que su índice de supervivencia es aún más pequeño", aseguró.

Panamá aprobó el pasado enero una ley pionera en Centroamérica, que entrará en vigor en enero de 2019 y que prohíbe el uso de bolsas de plástico desechable en cualquier tipo de establecimiento comercial.

 

Entérate: Le dan a Abraham y a su mujer por no usar cinturón y maquillarse al conducir

Álvarez aplaudió que Panamá haya decidido sumarse con esta medidas a otros países como Colombia, España y Francia, pero pidió a las autoridades dar un paso más y prohibir cualquier tipo de plástico desechable, incluidos vasos, platos, cubiertos y carrizos.

La ONU calcula que, de seguir así las cosas, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk