el-pais -

Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, informó el jueves de forma sorpresiva que otorgaba un salvoconducto a Ricardo Martinelli por razones "humanitarias".

Redacción/EFE

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) se prepara para dejar la embajada de Nicaragua, donde ha estado refugiado desde febrero de 2024, para ser trasladado a Managua después de que el Gobierno panameño le concediera el jueves un salvoconducto, una operación en la que será acompañado por diplomáticos nicaragüenses y la Policía panameña, que se hará cargo de su seguridad.

 

"Desde que él salga de esta puerta (de la embajada de Nicaragua) la responsabilidad de la seguridad es del Estado panameño", informó este viernes ante la prensa el portavoz del exmandatario, Luis Eduardo Camacho.

 

Camacho, que también es secretario general del Partido Realizando Metas (RM) fundado por Martinelli en 2021, no precisó la fecha de salida de Martinelli de la embajada nicaragüense -tiene de plazo hasta la medianoche del 31 de marzo-, pero sí dejó claro que en su trayecto al aeropuerto el expresidente tiene que contar con "custodia" policial, al haber insistido en el pasado que existen amenazas contra la vida del exmandatario.

 

El portavoz adelantó que tiene previsto acompañar a Martinelli en su viaje hacia territorio nicaragüense.

 

Ricardo Martinelli, de 73 años y con una amplia trayectoria empresarial, se refugió en la embajada nicaragüense en febrero de 2024 tras confirmarse su condena de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso 'New Business', relacionado con la compra de medios de comunicación con fondos públicos.

 

Coordinación gubernamental

Carlos Carrillo, abogado que representa a Martinelli, señaló también este viernes ante la prensa en el exterior de la embajada que están a la espera de las gestiones del Gobierno panameño para la movilización del expresidente.

 

 Carrillo enfatizó que "por motivo de seguridad, nos imaginamos que eso lo va a manejar -como se dijo en el comunicado ayer-  Cancillería" y remarcó que el asilo político fue solicitado por Martinelli y concedido por Nicaragua.

 

Con respecto a la posible libertad de movimiento de Martinelli en Nicaragua, Carrillo señaló que "las condiciones de su asilo las determina el país asilante" y que la defensa prefiere no emitir comentarios que puedan "enturbiar, afectar y poner en peligro la integridad" de su cliente.

 

El salvoconducto a Martinelli

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, informó el jueves de forma sorpresiva que otorgaba un salvoconducto a Ricardo Martinelli por razones "humanitarias", el cual tendría validez entre el 27 y el 31 de marzo.

 

"Para la ejecución del traslado, amparado bajo el salvoconducto, se contará con los buenos oficios del Ministerio de Relaciones Exteriores", señaló.

 

Martinelli horas más tarde, a través de sus redes sociales, aceptó este salvoconducto para viajar a Nicaragua.

 

Este gesto a favor de Martinelli, que apadrinó al actual gobernante de Panamá, José Raúl Mulino, quien fue su ministro de Seguridad y le llamaba "amigo" durante la campaña proselitista que lo llevó al poder en 2024, contrasta con la negativa del Gobierno anterior, liderado por Laurentino Cortizo (2019-2024), que se basó en convenios internacionales para rechazar el salvoconducto.

 

La estancia de Martinelli en la embajada ha generado controversia por su implicación en la política local y las adaptaciones hechas en la sede para sus necesidades personales.

 

Además, Martinelli enfrenta otras acusaciones en Panamá relacionadas con el escándalo de Odebrecht y en España por supuestos sobornos y por un caso de interceptación de comunicaciones en Mallorca.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar